Decenas de personas reivindican en Avilés más derechos y visibilidad para el colectivo LGTB

"Sácala, Barbón, la Ley Trans del cajón" o "Lluchando polos nuesos derechos" han sido algunas de las consignas jaleadas en la concentración del Orgullo

Sara Martínez

Al grito de "Sácala, Barbón, la Ley Trans del cajón" y "Nuestros derechos nun se toquen", entre otras consignas, decenas de personas han marchado por el centro de Avilés en una manifestación que ha puesto fin a la celebración de eventos LGTB en Asturias con motivo del mes del Orgullo.

Varias asociaciones asturianas, entre las que se encontraban Xega, Xuntes y Diverses, Asturies 8M y Disex, han formado parte de una marcha que también contó con la presencia de la charanga Ventolín, de Gijón, que animó el recorrido, reconocible por las banderas que portaban los manifestantes, dando visibilidad a los numeros grupos que existen dentro del amplio colectivo LGBTIAQ+. Además, podían leerse pancartas con llamativos mensajes, como "Ni un paso atrás", o la que encabezaba la marcha: "Lluchando polos nuesos derechos".

El recorrido ha finalizado en la plaza de España, donde todos los participantes se reunieron para escuchar la lectura de varios manifiestos, todos ellos críticos con el Gobierno del Principado: "Nuestra vulnerabilidad no es nuestra, procede de un Gobierno irresponsable, que decide abandonar a una parte de la ciudadanía, legislatura tras legislatura, sumida en una reyerta interna de la que solo salen heridas las personas LGBT", ha leído Berta Rozada, vocal de "Llar Trans".

Aunque es cierto que la situación en Avilés parece ser bastante amigable con las personas del colectivo, tal y como comentaba Ángeles Fal, presidenta de "Llar Trans", la mayoría de los asistentes a la manifestación reclamaban mejoras y cambios que permitan a Asturias evolucionar en materia de derechos LGBT, tal y como comentó Andy Suárez, manifestante: "Veo que hay mucha desinformación. A mí me gustaría que se hicieran más charlas en centros educativos".

La concentración ha concluido con la actuación de la cantautora y activista por los derechos de las personas trans Alicia Ramos, que puso el broche a una jornada tan llena de reivindicaciones como de orgullo por la fuerza que muestra el colectivo LGTB.

Tracking Pixel Contents