Desolación en Soto del Barco tras la muerte de su alcalde, "Jimi" Pérez: "No lo podemos explicar, era un hombre muy querido"
Los buzos llevaron el cadáver al puerto de Cudillero al tratarse de una zona de difícil acceso para helicópteros
Un mes y dos días después de su investidura como alcalde de Soto del Barco, el cuerpo de Jaime Pérez Lorente, "Jimi", fue hallado este miércoles en los acantilados de Cabo Vidío. A las ocho de la mañana el faro vivió una actividad que pocos recuerdan. Miembros de la Policía Local de Soto del Barco fueron los primeros en llegar a la zona, a lo que con el paso de los minutos se sumaron miembros de la Guardia Civil y del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona). Todos estaban allí con un mismo objetivo: encontrar a Jimi (Avilés, 1962), que se encontraba en paradero desconocido desde el martes por la mañana. Quince horas después de que se diera la voz de alarma, el hallazgo de un cuerpo en la zona de La Cuevona hizo prever la peor de las noticias, que no se confirmó oficialmente hasta pasadas las dos de la tarde. El fallecido era el regidor sotobarquense, de 60 años, hombre muy querido en el concejo y cuyo fallecimiento deja desolados a familiares, amigos y vecinos.
"No nos lo podemos explicar", aseguraba Jorge Pérez, hermano mayor de Jimi. Aunque reside en Arriondas, procuraban verse todas las semanas a pesar de la distancia. "Era un hombre muy querido, la familia está muy afectada", indicaba el familiar. Junto a él se encontraba José Ramón Rodríguez, cuya mujer es prima del fallecido. "Estamos muy jodidos. Era algo que nadie se podía esperar, en absoluto", señalaba el avilesino, que estuvo hablando con Jimi hace unos días, en una conversación que giró en torno a los rallyies.
Desde primera hora de la mañana tanto la familia de Jimi como sus más allegados acompañaron a los agentes durante las horas que duró la búsqueda. Una de las personas más afectadas por el trágico suceso era Jaime Menéndez Corrales, exalcalde de Soto del Barco y amigo desde la infancia del regidor. De hecho, Jimi acababa de cogerle el testigo en la Alcaldía. Al lugar de los hechos también se acercaron representantes institucionales como Sergio Hidalgo, alcalde de Salas, y Carmen Arango, exalcaldesa de Muros del Nalón, compañeros y amigos de Jaime Menéndez Corrales, exalcalde de Soto, predecesor del fallecido, con quien mantenía un estrecho vínculo, que quisieron mostrar su apoyo a la familia en primera persona. También acudió el exgerente del Grupo de Desarrollo Rural de Bajo Nalón, Juan Antonio Lázaro.
El personal del Ayuntamiento también mostró su "profunda preocupación y consternación" por la muerte del regidor y, en un comunicado manifestó su "profundo dolor" ante tan inesperada muerte. Desde el Consistorio colaboran con las autoridades para esclarecer lo ocurrido. "Estamos al lado de su familia en este complicado momento", aseguraron. Además, quisieron mandar un mensaje de "tranquilidad y confianza" y se comprometieron a "garantizar la continuidad de los servicios esenciales". Mantendrán las tareas mínimas, pero todas las actividades culturales y festivas quedan "suspendidas hasta nuevo aviso". La capilla ardiente quedará instalada a partir de las cuatro de esta tarde en el tanatorio de Pravia y el funeral será mañana, viernes, a la una de la tarde, en la iglesia parroquial de San Juan de la Arena.
El cuerpo hallado en los acantilados de Cabo Vidío se llevó a tierra por el puerto de Cudillero y de allí al Instituto Anatómico Forense de Oviedo, donde se le realizará la autopsia a lo largo del día de hoy para aclarar las circunstancias de la muerte.
La delegada del Gobierno, Delia Losa, lamentó el fallecimiento de Jimi y apuntó a la consumación de un intento autolítico como principal hipótesis del fallecimiento. "Una persona que toma una decisión de ese nivel como quitarse la vida es que está sufriendo mucho", señaló Losa, subrayando que la investigación aún sigue abierta, "pero dada la situación y el lugar todo hace indicar que va por ahí el suceso".
Partiendo de la hipótesis del despeñamiento del alcalde, los agentes decidieron primero acceder a pie a la zona de La Cuevona, lugar donde ayer apareció el cadáver. Anteriormente los esfuerzos se habían centrado en el lado derecho del faro, pero la búsqueda se suspendió alrededor de las once de la noche del martes, ya que con la falta de luz era prácticamente imposible realizar ningún hallazgo. La reactivación en la mañana del miércoles trajo la peor de las noticias. A las once de la mañana se hizo visible la tragedia. Los abrazos y los sollozos al pie del acantilado tiñeron de luto el ambiente.
El helicóptero, en una de sus pasadas bordeando la costa que rodea el cabo, había encontrado un cuerpo atrapado en unas rocas, en una zona a la cual era imposible acceder a pie. Durante la tarde-noche del martes también bajaron patrullas a la zona, pero les fue imposible ni ver las rocas en las que se encontraba el cadáver.
Se optó entonces porque fueran los agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil quienes se acercaran al lugar en una lancha. Dos de sus buzos lograron cargar el cuerpo en una camilla flotante, ya que a pesar de que el helicóptero intentó realizar el rescate hasta en cuatro ocasiones, el viento y la complejidad del lugar, muy escarpado, hicieron que su esfuerzo fuese inútil. Tras trabajar durante más de una hora para rescatar al fallecido, los GEAS llevaron el cadáver al puerto de Cudillero. Presentaba un fuerte traumatismo en la cabeza y en el pecho, según las fuentes consultadas. Y fue reconocido por la ropa que llevaba. Se ponía fin así a 15 horas de intensa búsqueda.
Todo comenzó en la tarde del martes. Tras dejar a su mujer en el trabajo a primera hora de la mañana, Jimi se disponía a realizar sus funciones de alcalde en el Ayuntamiento de Soto del Barco. La voz de alarma saltó cuando su círculo se dio cuenta que nunca había llegado a su destino. Sobre las 20.00 horas, se encontró su vehículo, un Dacia Duster, aparcado enfrente del faro de Cabo Vidío. Ayer seguía allí mismo con una ventanilla ligeramente bajada, como esperando la vuelta de quien nunca regresaría.
El Teléfono de la Esperanza en Asturias está activo las 24 horas en el 985225540 y en la página https://telefonodelaesperanza.org/asturias. Otro recurso de ayuda es el 024, especializado en la ayuda a personas con ideas suicidas.
Suscríbete para seguir leyendo
- De codearse con Sinatra y Madonna a pasear por las calles de Avilés: el asturiano que conquistó Las Vegas, la meca del juego
- Chollo inmobiliario en Avilés: a la venta tres pisos más baratos que un coche de segunda mano
- Cascada de robos en Avilés: asaltan un conocido bar, roban en una asociación de vecinos y queman una furgoneta la misma noche
- Nuevas aperturas en el entorno de la plaza de Avilés: hamburguesas gourmet, una cafetería, restaurantes...
- ¿Cómo va la gran fábrica de Windar en Avilés? Avanzan los trámites para demoler parte de las estructuras de la antigua Alcoa
- ¿Cuántos habitantes tendrá Avilés dentro de 20 años? Esta es la drástica caída que calculan los expertos
- La fiesta de la historia se monta a la orilla de la ría
- Una conocida cadena de hamburgueserías busca personal en Avilés: estos son los puestos que ofrecen