Lágrimas sin consuelo en el velatorio por el alcalde de Soto del Barco: "Habría sido un grandísimo regidor"
Una multitud de familiares, amigos, vecinos y alcaldes de la comarca y alrededores acude a despedir a Jimi Pérez Lorente, el regidor hallado muerto en el cabo Vidío: "Demostró en su vida una gran actitud de servicio"
El Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Nalón ayer tenía tarea, pero, al final, la suspendieron. La falta de Jaime Pérez Lorente «Jimi», el alcalde de Soto del Barco cuyo cadáver encontró la Guardia Civil este miércoles en el cabo Vidío, en Cudillero, en unas pocas horas se había hecho demasiado presente. Su ausencia dejó a sus compañeros regidores de la comarca casi sin palabras. Y a todos sus vecinos, con los corazones fríos. La iglesia de La Arena tiene previsto acoger hoy a las 13.00 horas su funeral.
Hubo lágrimas, abrazos, voces entrecortadas, intentos de encontrar explicación. Y un respeto inconmovible ante quien faltaba: el propio Jimi. El tanatorio Santa Catalina, en Pravia, reunió su velatorio y, además, las penas incontables de todos los que le habían querido. Que eran, verdaderamente, todos. Durante toda la tarde de ayer fueron llegando coches y coches cargados de lágrimas como último homenaje para un hombre que encontró «en los demás» la razón de estar en el mundo. Guillermo Hulton Fernández, hijo de Jimi, no podía contener las lágrimas cuando algún amigo se le acercó para mostrar sus respetos por su pérdida. Intentaba disimular su emoción escondiendo sus ojos tras unas gafas oscuras, pero su voz rota y sus gestos le terminaron delatando.
Esto, la emoción, los abrazos como presas, también los trajeron los cinco alcaldes más cercanos al territorio que Jimi gobernó hasta esta semana: Eloy Alonso, el regidor de Castrillón; Mariví Monteserín, la de Avilés; Tino Novo, de Muros de Nalón; Carlos Valle, de Cudillero y el de Pravia, David Álvarez, el anfitrión del peor de los encuentros posibles. Tenían que haberse visto casi todos para hablar de la próxima estrategia del programa Leader en la comarca que baña las últimas aguas del Nalón. Pero fue eso, la imposibilidad de hablar de futuro, lo que dejó a los alcaldes casi sin palabras.
Eloy Alonso no evitó la afectación por la pérdida. «Entramos Jimi y yo a la vez como alcaldes», contó. Los dos apenas llevaban un mes en el cargo (desde el 17 de junio) «Nuestra relación fue corta y, pese a eso, era ya muy intensa: teníamos ya nuestros pequeños proyectos en común. Teníamos una reunión hoy mismo...».
La ausencia de una explicación que aclare la falta repentina de Jimi Pérez Lorente fue una de las líneas que hilaron su despedida penúltima. «No tengo palabras», resumió el alcalde de Castrillón. Se había encontrado con su colega avilesina, con Mariví Monteserín._Los dos juntos esperaron al resto de regidores para, ya dentro del tanatorio, dar el pésame a su viuda, a María Guadalupe Fernández, y alguno de los hermanos de Jimi. Y también a su antecesor en el cargo, el veterano exalcalde de Soto del Barco:_Jaime Menéndez Corrales.
«Jimi era una persona superanimosa y solidaria con todo el mundo. Tenía una tarea muy entusiasta por delante. Desde luego que creo que podría haber sido un grandísimo alcalde sin lugar a dudas», señaló Monteserín minutos antes de regresar a Avilés donde participó en la inauguración de la exposición «Sorolla. Retratos en la colección de Pérez Simón». «Lo sentimos muchísimo por él, pero también por todos los vecinos de Soto, que habían depositado su cariño y su confianza de manera abrumadora», concluyó la política avilesina. Pérez Lorente, al frente de la Candidatura Independiente de Soto del Barco (CISB), ganó las elecciones municipales al hacerse con el 57,65% de los votos.
El goteo de personas que se fueron acercando al tanatorio fue constante. Desde las cuatro de la tarde en que se abrió la instalación praviana no dejaron de llegar familiares, amigos, vecinos, todos los que le habían querido y le habían acompañado en sus pasos por el mundo.
«Jimi es una persona que vino de no haber estado nunca en esto de la política y, pese a todo, de once concejales posibles sacó ocho», destacó Constantino Novo, el alcalde de Muros, otro de los compañeros de Pérez Lorente en el Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Nalón. «Esta circunstancia sólo demuestra el cariño que despertaba entre la gente», añadió otro de los alcaldes nuevos de Asturias.
Novo confesó también que conocía a Pérez Lorente de años. «Ya en su época de municipal, posiblemente, excediéndose en la mayoría de sus funciones, la actitud de servicio que demostró, el ejemplo que dio durante la pandemia, le convirtieron en una persona admirable. Personalmente, teníamos relación y para mí su pérdida es increíble», añadió Novo.
David Álvarez, el alcade de Pravia, que ayer sirvió de anfitrión de sus compañeros lo primero que quiso hacer fue trasladar su pésame públicamente por «tan trágica pérdida». Inmediatamente después definió al alcalde de Soto del Barco en los mismos términos que el resto de los regidores. Dijo: «Es el ejemplo hecho persona de lo que supone la vocación del servicio público, no sólo como alcalde en estas pocas semanas en que ha ejercido esta responsabilidad, si no también desarrollando su labor como policía local anteriormente. Creo que Soto del Barco ha perdido más que un alcalde o un vecino ilustre, a una persona que ha sido ejemplar. Ha estado siempre, veinticuatro horas al día, al servicio de sus vecinos».
Carlos Valle fue otro de los alcaldes que acudió al tanatorio. Allí explicó: «Hemos perdido un gran pilar en el municipalismo de nuestra comarca del Bajo Nalón». Y añadió: «Ha demostrado su valía en el servicio público y también su deseo de sumarse a todas las iniciativas ciudadanas vecinales. Como policía, antes, y ahora como alcalde lo iba a hacer estupendamente como alcalde». Valle también quiso trasladar «desde Cudillero» «el mayor de los apoyos a los vecinos de Soto del Barco». Además tuvo palabras de recuerdo «como no puede ser de otra forma», a su familia, a sus amigos, a sus compañeros en la Candidatura Independiente y en el resto de la corporación entera que, dijo, «está verdaderamente afectada por la pérdida».
La reunión del Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Nalón suspendida ayer «en unos días» volverá al calendario. El sobrecogimiento de la ausencia de Jimi Pérez Lorente es tan grande que tardará en llegar la costumbre de su ausencia. Jimi ya no está en el mundo, pero su corazón tiene un hueco en los corazones de quienes le conocieron y le quisieron.
El Teléfono de la Esperanza en Asturias está activo las 24 horas en el 985225540 y en la página https://telefonodelaesperanza.org/asturias. Otro recurso de ayuda es el 024, especializado en la ayuda a personas con ideas suicidas.
Suscríbete para seguir leyendo
- De codearse con Sinatra y Madonna a pasear por las calles de Avilés: el asturiano que conquistó Las Vegas, la meca del juego
- Chollo inmobiliario en Avilés: a la venta tres pisos más baratos que un coche de segunda mano
- Cascada de robos en Avilés: asaltan un conocido bar, roban en una asociación de vecinos y queman una furgoneta la misma noche
- Nuevas aperturas en el entorno de la plaza de Avilés: hamburguesas gourmet, una cafetería, restaurantes...
- ¿Cómo va la gran fábrica de Windar en Avilés? Avanzan los trámites para demoler parte de las estructuras de la antigua Alcoa
- ¿Cuántos habitantes tendrá Avilés dentro de 20 años? Esta es la drástica caída que calculan los expertos
- La fiesta de la historia se monta a la orilla de la ría
- Una conocida cadena de hamburgueserías busca personal en Avilés: estos son los puestos que ofrecen