El Puerto de Avilés adjudica en 2 millones la culminación de la conexión ferroviaria con el ancho ibérico

El alcalde de Castrillón, Eloy Alonso, toma posesión en el consejo de administración portuario

Un momento de la reunión del consejo de administración del Puerto de Avilés.

Un momento de la reunión del consejo de administración del Puerto de Avilés.

Marián Martínez

Marián Martínez

Avilés

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Avilés, al que se ha incorporado el alcalde de Castrillón, Eloy Alonso, ha adjudicado las obras de construcción de la línea de ferrocarril de ancho ibérico que permitirá completar la conexión ferroviaria de los muelles comerciales de la margen derecha de la ría. Además, se construirá una vía de escape para facilitar las maniobras de las locomotoras. Los trabajos han sido adjudicados a la empresa Comsa S.A.U. por un importe de 1.918.283,23 euros (IVA no incluido) y un plazo de ejecución de 10 meses.

La Autoridad Portuaria explicó que entre los años 2016 y 2017 se habían ejecutado las obras de “Conexión ferroviaria a los muelles de la margen derecha de la ría del Puerto de Avilés”, para conectar el muelle de Valliniello con la Red Ferroviaria de Interés General. La nueva vía, de ancho ibérico, arrancaba en las vías del muelle este de la dársena de San Agustín y entroncaba con el trazado ejecutado en 2014, en el extremo sur del Muelle de Valliniello, con el “Proyecto de desarrollo portuario de la Fase II en la margen derecha de la ría de Avilés”.

Es decir, quedaba conectada la parte sur del muelle de Valliniello, pero no se dotaba de acceso ferroviario a la parte norte de este muelle, es decir, a la Fase I. 

Además, al tratarse de vía única en todo el recorrido, en la actualidad no se permite el escape de la locomotora si esta entra en los muelles tirando del convoy ferroviario, debiendo por lo tanto hacerse la maniobra de salida empujando, práctica no recomendada por motivos de seguridad. Esto es lo que ha llevado al actual consejo de administración a aprobar la incorporación en el proyecto de una duplicación de la vía en su parte final para permitir el escape de la locomotora y que las maniobras de entrada/salida del tren se hagan con la locomotora en cabeza de la composición.

Las obras adjudicadas consisten esencialmente en prolongar la vía en placa (sobre hormigón) de ancho ibérico existente en el muelle de Valliniello hasta su extremo norte, en una longitud de 667,12 metros. La vía discurrirá paralela al cierre perimetral y dotará de ancho ibérico a la totalidad de este muelle, facilitando así la interoperabilidad de las mercancías para su entrada/salida por el Puerto de Avilés. La vía principal irá acompañada de una vía de escape paralela, también de tipología en placa y de ancho ibérico, con una longitud de 617,18 metros, para permitir las maniobras de entrada-salida a Puerto con la locomotora en cabeza de la composición. Para posibilitar el desdoblamiento de la vía principal se situará un desvío manual.  

Esta actuación está financiada al 100% con Fondos Europeos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia “España Puede”, perteneciente al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en apoyo de inversiones y reformas que promuevan actuaciones ecológicas y digitales.

Subasta de varios bienes muebles propiedad de la Autoridad Portuaria de Avilés.

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Avilés ha aprobado también el pliego de bases para la venta en pública subasta de los bienes muebles que, habiendo formado parte de una extinta concesión náutica en la margen derecha de la ría, no fueron retirados de la parcela en el tiempo otorgado para ello.

La subasta estará integrada por vehículos industriales (carretillas), maquinaria industrial, maquinaria de carpintería, así como otros elementos de aquella concesión, todo ello distribuido en un total de 13 lotes agrupados por similitud.

La subasta se celebrará con proposición al alza y con hasta dos convocatorias para aquel(los) lote(s) que no resulten adjudicados en el primer remate, pudiendo los ofertantes presentar sus proposiciones, para cada lote por separado, por escrito y/o verbalmente.

Tracking Pixel Contents