La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Larga vida al rock en Valliniello y El Parche

La festival sorprende con vermú musical en su segunda edición y reúne a cientos de personas en el Colegio Fernández Carbayeda

26

EN IMÁGENES: así fue el Vallniello Sound Fest Luisma Murias / Lne

La plaza España se convirtió ayer por unas horas en un punto de contrastes. Por un lado, era día de bodas en el Ayuntamiento y, por otro, tocaba rendirse al rock and roll del Valliniello Fest, un proyecto impulsado por las Asociación Valliniello Sound City que empezó calentando motores con una sesión vermú. Un aperitivo de lo que vendría bien entrada la tarde de la mano de los ocho grupos que conformaban el cartel de la presente edición del festival. "Ha sido toda una locura", contaba Luismi Díaz, uno de los organizadores de la cita con el rock duro de la escena avilesina, momentos después de finalizar la sesión vermú que empezó con algo de retraso debido al enlace que estaba teniendo lugar en el Consistorio.

Larga vida al rock en Valliniello y El Parche

"Creía que era una sorpresa de mi marido", confesaba Andrea García, la flamante novia tras darse el sí quiero y comprobar que a las puertas del Ayuntamiento estaba sonando, "Queen", "The Cramberries" o "Guns ‘n roses".

Axl Rose o Freddie Mercury sonando en la voz de Sara Rus, la vocalista del grupo avilesino que encandiló a los que se dejaron caer por la céntrica plaza, aprovechando que el buen tiempo acompañaba. "Es un grupo al que sigo. Soy fan de la cantante porque tiene una voz muy especial", indicaba Ángela Martínez, vecina de Avilés.

Aplaudieron los invitas a las bodas y turistas que paseaban por el centro y acababan sorprendidos con todo un derroche de música en directo. "Acabamos de llegar y la verdad es que nos parece perfecto que se anime la ciudad también al mediodía, no solo de noche", contaba Carmen González, natural de Cuenca que está en la villa de vacaciones.

La novedosa sesión vermú cierra con un balance más que positivo. "Nos lanzamos con el rock a mediodía con la idea de ir creciendo cada vez más. Además, es una forma de animar a la gente del centro a que suba a Valliniello a vivir el festival", apuntó Luismi Díaz.

Larga vida al rock en Valliniello y El Parche

La jornada de sábado estuvo marcada por el rock y las motos, otro de los reclamos de la presente edición de esta cita con la música en la que uno de los platos fuertes llegó de la mano de la ruta motera "Estrellas Avilés" que congregó frente al colegio Fernández Carbayeda de Valliniello a más de un centenar de aficionados a las dos ruedas.

Dar a conocer la música que reina en la escena del rock en Asturias es uno de los objetivos del Valliniello Sound Fest que en su segunda edición contó con grupos como "Secta", "Involución" o "Brutalfly" para llenar un multitudinario evento que reunió a cerca de 500 personas y que espera seguir conquistando terreno. "Ojalá el año que viene estemos desbordados y tengamos que ampliar el aforo", concluyó Díaz.

"WolfFather" se encargó de abrir la sesión nocturna. La banda tributo al grupo de culto australiano "WolfMother" y procedente del propio Valliniello no defraudó haciendo las delicias de un público entregado y en plena sintonía con la fiesta que inundó el barrio.

Fue una noche única para disfrutar de toda la potencia del rock más clásico, pasando por el punk, el heavy metal, el trash, o el hard rock hasta llegar al metal más extremo. "Es una forma de poner el foco y reivindicar a los grupos más destacados de la escena asturiana, que se conozca lo que están haciendo. Hay mucho nivel", aseguraba el organizador de un evento que aspira a convertirse en referente del rock duro de Avilés. Y lo hizo hasta altas horas de la madrugada. ahondando en su seña de horizontalidad, sin un cabeza de cartel y dando el mismo protagonismo a todos los grupos que, durante 45 minutos, hicieron suyo el escenario dejando con ganas de más a los cientos de asistentes.

Y para que el transporte no impidiera disfrutar de la buena música, desde el festival pusieron a disposición de los asistentes un servicio de autobús lanzadera gratuito. Todo al servicio de un género que, por segundo año consecutivo, volvió a crecerse en Valliniello.

Compartir el artículo

stats