Avilés no tiene pisos para alquilar. Es una de las constantes que sufre el sector inmobiliario de la villa, con un escenario marcado por la subida de precios de los escasos inmuebles disponibles para arrendar y al que ahora se suma una última variable: la nueva ley de vivienda según la cual se contempla que la comisión de agencia sea abonada por el propietario. Ante este escenario, hay inmobiliarias que han empezado a orientar su actividad hacia la compraventa, dejando el alquiler en un segundo plano.
"Hay más gente buscando piso que viviendas en alquiler. Hay mucha escasez de pisos", cuenta Roberto Díaz, gerente de la agencia Inmorivero de Avilés. Las malas experiencias con inquilinos hacen que muchos caseros opten por vender antes que alquilar, priorizando la tranquilidad, añade Díaz, quien asegura que, en estos momentos, su agencia no cuenta con ningún piso en alquiler. "Además, ahora que el propietario es el que tiene que pagar la comisión de agencia vienen menos clientes a ofrecer sus pisos", indica.
A los inquilinos que salen rana se suman los precios desorbitados. Mensualidades cada vez más altas que los profesionales del sector comparan con zonas como Oviedo. "Hay una escasez de alquiler tremenda. Además, los precios están llegando a niveles iguales o superiores a los de Oviedo. No se alquilan y se retiran los anuncios", señala Carmen Pérez, de Agencia La Cámara. El dato que aporta es cuanto menos revelador: un piso de dos dormitorios en Avilés ronda de media los 600 euros al mes y alcanza los 650 o 700 si incluye una habitación más. "Los precios son exagerados", apostilla Pérez.
Para hacer frente a la escasa oferta de vivienda en alquiler en Avilés, desde el sector inmobiliario animan a los propietarios a arrendar los pisos vacíos a través del programa municipal "Avilés Alquila". Se trata de una iniciativa a la que se puede acceder a través de la Oficina de la Vivienda de Avilés (OVA) en la que colaboran diferentes agencias de la ciudad y que podría acabar con el recelo de los propietarios a alquilar sus pisos, al ofrecer garantías tanto a caseros como a inquilinos. "Ofrece seguro de alquiler y de hogar gratuito", apunta Pérez.
El Grupo Atrio es una de las agencias que participa en esta iniciativa ofertando un piso en alquiler que ya está reservado tras haber sido visitado el pasado viernes. "Es un proyecto que funciona pero se necesitan más pisos. La demanda de alquileres también ha aumentado y no llega a cubrirse", explica Julio César Bernaldo, de Atrio.
En cuanto al perfil de inquilino que busca firmar un contrato de alquiler este es más variado que años atrás. "Viene gente trabajadora, de mediana edad, joven e incluso personas mayores que venden su propiedad y no están interesados en volver a comprar sino que optan por alquilar", dice Roberto Díaz. Algo en lo que coincide Bernaldo, "Alquila gente que está trabajando, de hecho, a veces hay mejores inquilinos que propietarios", cuenta el agente.