Avilés, primer concejo que regula la apertura de viviendas turísticas
El Ayuntamiento prohibe los alquileres turísticos en los barrios y los propietarios de los pisos tendrán que pagar impuestos

Raquel Ruiz y Sara Retuerto, durante la presentación de la nueva normativa. / M. M.

Avilés se convierte en el primer municipio asturiano que regula, dentro de sus competencias, la apertura de viviendas de uso turístico en cualquiera de sus formas. Los propietarios deberán tramitar una declaración responsable y tributar como cualquier otra actividad económica del concejo. Y no solo eso. No se podrán poner en el mercado este tipo de viviendas en cualquier lugar, sino que su implantación estará limitada a determinadas zonas y prohibida en los barrios. El objetivo es, por un lado, evitar en la medida de lo posible un incremento desaforado de los alquileres a la vez que lograr un turismo sostenible y compatible con los derechos de los avilesinos.
Las concejalas de Disciplina Urbanística, Sara Retuerto, y de Turismo, Raquel Ruiz, fueron las encargadas de presentar la nueva instrucción para regular el procedimiento de apertura de viviendas de uso turístico. Ambas coincidieron en señalar la necesidad de aplicar esta nueva regulación ante el incremento de visitantes y también de pisos dedicados a alojamientos, que están proliferando y muchos de manera ilegal. Raquel Ruiz aportó algunas cifras. En 2016 el Ayuntamiento tramitó seis certificados o solicitudes, una cifra que se ha elevado hasta 55. Sin embargo, tienen localizadas un total de 155, "pero hay muchas más que no están legalizadas", advirtieron ambas ediles.
Las posibilidades de emplazamiento de estas actividades en la ciudad se adaptan en esta nueva instrucción a lo regulado en los usos y normas urbanísticas del Plan General de Ordenación (PGO) de Avilés, cambiando respecto a un uso residencial (vivienda). De esta manera, el Ayuntamiento no autorizará viviendas de uso vacacional y turístico en los barrios, "al no entenderse necesarias para el servicio de la población residente de la propia zona".
En zona de centro comercial de barrio e intermedia, como puede ser la calle La Cámara o las zonas de El Quirinal donde existen establecimientos comerciales, se permitirán con carácter excepcional las viviendas vacacionales, y las de las de uso turístico solo en las plantas bajas de los edificios colectivos de viviendas, sin crear polaridades especiales.
Y en el casco histórico de la ciudad, se permite la mezcla de usos en todas las plantas de los edificios; el establecimiento de las viviendas vacacionales se admite en todo caso, y el de las viviendas de uso turístico podrá existir en edificios colectivos siempre subordinándose a no interferir con el uso residencial, de manera que estas podrán emplazarse en las plantas bajas sin limitación, y en las plantas superiores de igual forma si tienen superficie construida inferior a 100 metros cuadrados construidos.
En el caso de suelo no urbanizable, únicamente podrán implantarse este tipo de viviendas en edificios existente y se regirán por las condiciones establecidas para el uso hotelero.
Las concejalas avilesinas también señalaron que desde el Ayuntamiento se solicitará al Gobierno del Principado que regule a nivel autonómico en esta materia, según sus competencias.
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Una familia de guapos avilesinos desde la cuna: 'Míster Asturias' lo lleva en la sangre y esta es su singular historia
- La Policía Local solicitará un 'registro' de socios al club de surf de Salinas que mantiene su actividad pese operar sin licencia, según el Ayuntamiento
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Rufino Arrojo, extrabajador de la Rula: 'Avilés tiene calidad de vida, pero no puede vivir del turista; hay que atraer más industria
- La Policía desmantela en Avilés un grupo familiar dedicado al tráfico de drogas: 'Ofrecía descuentos por compras al por mayor