El gobierno de Avilés aspira al uso de algún local del Suárez Puerta en el futuro convenio regulador del estadio

El portavoz del PSOE da por activado el plan de traslado de la Policía Local a La Grandiella

Exterior del estadio Román Suárez Puerta.

Exterior del estadio Román Suárez Puerta. / Mara Villamuza

Francisco L. Jiménez

Francisco L. Jiménez

El portavoz municipal del PSOE, Manuel Campa, despejó en el Pleno de ayer las posibles incógnitas que pudieran quedar al respecto del traslado de la comisaría de la Policía Local a otra ubicación y el futuro del local que actualmente ocupa ese cuerpo de seguridad en los bajos del estadio Suárez Puerta. Sendas preguntas del PP y Vox sobre la comisaría y el convenio regulador del campo de fútbol municipal llevaron a Campa a asegurar en sus respuestas que la comisaría se trasladará a La Grandiella y que el equipo de gobierno tiene interés en mantener el uso de locales en el Suárez Puerta.

El PP preguntó si hay novedades sobre el pretendido traslado de la sede de la Comisaría de la Policía Local –un asunto que lleva años dando que hablar– y Campa respondió que "ya se están redactando los pliegos para la contratación del proyecto básico" de construcción de la futura sede. Recalcó que la ubicación será "una finca municipal de La Grandiella" e indirectamente descartó la continuidad futura de la comisaría en el Suárez Puerta. Lo que no dio el edil fueron plazos ni cifras.

El PP, por su parte, cifra el traslado a una nueva sede en 5 millones de euros –esa fue la última estimación que hizo el PSOE– y hace ver que el plazo que no se cumplirá será seguramente el que dieron los socialistas de estrenar la nueva comisaría en 2024.

El Suárez Puerta volvió a la arena política minutos más tarde a iniciativa de Vox, cuya portavoz, Arancha Martínez Riola, preguntó al gobierno local por sus previsiones para la renovación del convenio de gestión toda vez que el vigente expira dentro de cinco meses y dijo estar preocupada por la posibilidad de que "como ya pasó con la ciudad deportiva del Real Avilés" la incompetencia del gobierno bipartito lleve a que Diego Baeza, el dueño del club, se lo lleve a jugar a otra localidad si no encuentra condiciones adecuadas para la continuidad en el Suárez Puerta.

Campa censuró el tono "apocalíptico" de la edil de Vox, le recriminó la crítica referida a la "pérdida" de la inversión de la ciudad deportiva –"se ofrecieron alternativas de emplazamiento y el club las rechazó"– y acabó dando respuesta a lo que había preguntado Martínez Riola: el pago de la deuda pendiente es imperativo, la prórroga del convenio es la alternativa preferida por la parte municipal y el gobierno local tiene interés, llegado el momento, en mantener "algún local" en los bajos del estadio, donde ahora mismo tiene dos con uso: el de la actual comisaría de la Policía Local y el que sirve de sede a la asociación de vecinos del Quirinal.

En otro orden de cosas, las obras de reurbanización en marcha en la plaza de la Merced para aumentar los espacios peatonales de la misma motivaron preguntas del PP sobre los plazos de ejecución, la dotación de futuro mobiliario urbano y otros detalles del proyecto. Respondió el concejal del PSOE Pelayo García: se estima que a 31 de octubre estará certificada la realización de un 30 por ciento de la obra, la empresa constructora dice ir en plazo y se mantiene la previsión de finalizar los trabajos "en diciembre". En cuanto al arbolado, será repuesto (y por duplicado) todo el que se quitó y se instalarán bancos y parterres, uno de los cuales tendrá una lámina de agua.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents