La Comisión de Familia del Colegio de Abogados denuncia la falta de "estabilidad" del equipo de atención psicosocial de los juzgados de Avilés: actualmente solo hay una trabajadora social y no hay una psicóloga titular porque "la psicóloga está de baja prolongada" y se suple el servicio con otros equipos psisociales de otros juzgados. Ellos son los responsables de emitir informes completos y exhaustivos que ayudan, sobre todo, en los procesos de petición de custodias compartidas y dan soporte probatorio a los abogados de familia en juicios por separaciones y divorcios.
Estos equipos, mermados en el caso de Avilés, cuentan, en condiciones normales, con dos empleados, una psicóloga y una trabajadora social, que entrevistan a todas las partes relacionadas con los menores: padre, madre, niños según la edad, otros familiares, los Servicios Sociales, colegios, pediatras...
La Comisión de Familia del Colegio de Abogados también advierte de los retrasos continuados por el volumen de trabajo que tenían esos equipos psicosociales. Ahora, esos retrasos en la emisión de los informes son menores, sin embargo, es una interpretación viciada porque ya visto que "hubo pleitos que tuvieron que esperar dos años por un informe para una custodia compartida", apenas los solicitan los letrados y jueces para dirimir cuestiones que tienen que ver con las conductas de los progenitores a la hora de decidir las custodias.
Avilés contaba con un equipo "estable" durante años con dos especialistas, que dejaron el puesto, sin embargo, hace más de un lustro, antes de la pandemia, y "el personal varió mucho. "Estamos hablando de que ahora suelen tardar cinco o seis meses en un informe, antes eran dos años", defienden desde la comisión de familia. Esas demoras "generaban situaciones estresantes a la espera de un juicio", recalcan. En 2021 tramitaron 19 expedientes todo el año y quedaron pendientes otros 17, frente a los 25 realizados en Gijón y los 53 pendientes y los de Oviedo, 33 y 5, respectivamente.
Actualmente, en Avilés hay solo dos informes pendientes y "eso está fenomenal pero es que tras los atascos apenas se solicitan". "Hay familias que no pueden permitirse el lujo de estar esperando", apuntan desde la comisión, al tiempo que reclaman una mayor agilidad para los informes frente a las entrevistas directas de jueces y fiscales a menores "porque (los pequeños) dicen cuestiones más superficiales" frente a la exhaustividad de los estudios del equipo psicosocial, "mucho más completos".
"Es un servicio eficaz, tiene que haber más equipos y estabilidad en las personas que lo integran, como antes, sin bailes de personal, porque sus informes son pruebas muy completas y exhaustivas que deberían tenerse en un plazo razonable, interesa que funcione", concluyen desde la Comisión de Familia.