La Navidad brilla más que nunca en Molleda: "En diciembre esto es una locura"
Miguel Busto ha decorado con 40.000 bombillas el jardín de sus abuelos, que el año pasado recibió cerca de 5.000 visitas

Vista general de la decoración en el jardín de Molleda. / Miguel Busto
Christian García
Las luces, el color y los adornos vuelven a ser los protagonistas en "The Garden Molleda", el jardín corverano que desde 2013 se transforma en una especie de parque temático con motivo de Halloween y Navidad. En esta ocasión, Miguel Busto, autor de las decoraciones, ha vuelto a superarse a sí mismo de cara a las fiestas navideñas. Este año son 40.000 las bombillas LED de diferentes colores y tonalidades que tiñen de fantasía la vivienda de sus abuelos. En concreto, Busto ha incrementado en cinco mil las bombillas que instaló en la parcela la pasada Navidad.

La Navidad brilla más que nunca en Molleda / Christian García
Entre los elementos más llamativos que el joven corverano ha instalado se encuentra un gran árbol de Navidad, de ocho metros de alto, y para el que ha destinado 10.000 bombillas. Cerca de él, se encuentra otro de los grandes referentes del jardín: una gigantesca palmera de diez metros de altura y con cinco mil elementos de iluminación. En total, además de los anteriores, Busto ha dado color a unas 35 plantas, árboles y arbusto de la parcela. Los tonos cálidos, combinados con blancos fríos, son los predominantes. Pero el jardín no sólo está decorado con luces. En los diferentes espacios, además de un belén fabricado con musgo natural del propio jardín, hay más de 15.000 elementos decorativos entre bolas, guirnaldas y demás ornamentos. "Una exageración", admite.

La Navidad brilla más que nunca en Molleda / Christian García
"Esta vez ha requerido de mayor tiempo de instalación", comenta Busto. Y es que, nada más finalizar Halloween, el corverano, gran aficionado a la decoración lumínica, ya comenzó con los preparativos para Navidad. En total, la parcela sobre la que trabaja cuenta con una extensión de unos 3.000 metros cuadrados. "En la segunda semana de octubre ya comencé a trabajar sobre el árbol grande. La siguiente ya fui sumando adornos al resto del terreno", asegura Busto, que destaca que los preparativos para Navidad han requerido algo más de un mes de dedicación. "Lo desmonté todo nada más terminar Halloween. Estuve hasta las doce de la noche para comenzar con Navidad al día siguiente", asegura.

La Navidad brilla más que nunca en Molleda / Christian García
Durante estas semanas, además, la meteorología también ha traído de cabeza al corverano. "Cuento con la lluvia y el viento, casi todos los años suele coincidir que el tiempo comienza a cambiar según llega noviembre", comenta. Y es que la zona donde trabaja no lo pone fácil para trabajar con elementos eléctricos. Así pues, además de la lluvia, en Molleda se han alcanzado rachas de viento de 130 kilómetros por hora y vientos sostenidos de 70 a 80 kilómetros. Ante esto, mucha paciencia para atar todos los accesorios. "Todos los ornamentos los coloco con bridas o pegamento. Por suerte casi nunca pasa nada", señala.

La Navidad brilla más que nunca en Molleda / Christian García
Uno de los aspectos más llamativos del jardín son las visitas de viernes a domingo que organiza Busto bajo cita previa. Pese a que la entrada es gratuita, quienes lo deseen pueden aportar la voluntad para colaborar con el proyecto, que atrae a numerosos visitantes extranjeros. "No sólo vienen españoles, sino también turistas internacionales, que buscando qué ver por Asturias nos encuentran y se animan a venir", comenta Busto. El boca a boca ayuda, pero sobre todo las redes sociales. El año pasado pasaron por el jardín unas cinco mil personas. "En diciembre, una vez dan vacaciones a los niños, esto es una locura", asegura. Y es que la llamativa decoración llama la atención de quienes pasan por la zona, hasta el punto de, sin cita previa, verlo desde la carretera.

La Navidad brilla más que nunca en Molleda / Christian García
"The Garden Molleda" recibe visitas los viernes, sábado y domingo con cita previa. Los interesados en acudir deberán reservar cita pronto, ya que, según comenta Busto, "diciembre cuenta ya con numerosas visitas concertadas". De hecho, algunos grupos de 70 personas, que acuden en autobús específicamente para la visita, obligan a Busto a realizarlo entre semana para espaciarlo. Una vez pase el día de Reyes, el corverano desmontará todo y dará un descanso al terreno, que no se volverá a engalanar hasta Halloween para conservar el encanto de las fechas más señaladas.

La Navidad brilla más que nunca en Molleda / Christian García
Suscríbete para seguir leyendo
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Una familia de guapos avilesinos desde la cuna: 'Míster Asturias' lo lleva en la sangre y esta es su singular historia
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Abrir paso a los colosos de Asturfeito: adjudican los accesos a la parcela de la compañía en el Puerto de Avilés
- La Policía desmantela en Avilés un grupo familiar dedicado al tráfico de drogas: 'Ofrecía descuentos por compras al por mayor
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años
- Avilés, en la diana de ladrones: asaltan cuatro pisos en El Carbayedo en una semana