¿Dónde ir de escapada y de vacaciones? Avilés enseña lugares y actividades en Asturias

Más de sesenta expositores nacionales e internacionales mostrarán su oferta en Nortur este fin de semana

Faustino Núñez, María José Fernández, Daniel Martínez, Laura Arias, Raquel Ruiz, Mónica Blanco, José Manuel Vega, Carmen Fernández y Juan Carlos Núñez.

Faustino Núñez, María José Fernández, Daniel Martínez, Laura Arias, Raquel Ruiz, Mónica Blanco, José Manuel Vega, Carmen Fernández y Juan Carlos Núñez. / M. M.

Marián Martínez

Marián Martínez

Avilés

Avilés se convertirá, desde el viernes y hasta el domingo, en el gran salón del turismo del Norte de España. Nortur concentrará en el Pabellón de Exposiciones de La Magdalena a más de sesenta expositores nacionales e internacionales que mostrarán su oferta de servicios y actividades, desde el campismo y las autocaravanas hasta actividades de turismo activo y tiempo libre. Como novedad, este año habrá una muestra de glamping,  esa modalidad que combina la experiencia de acampar con las condiciones propias de un hotel. 

El precio de la entrada es de 2,50 euros, y a los primeros 500 visitantes se les regalará una entrada para el próximo partido del Real Avilés, dos viajes en globo y 25 paseos para dos personas por la Ría de Avilés. Además, se admite la entrada de mascotas.

La Cámara de Comercio de Avilés presentó en su sede el I Salón de Turismo Nortur, un acto que reunió a los principales responsables de las distintas asociaciones que representan el turismo en Asturias. Una imagen con la que se quiso transmitir la fortaleza y apoyo de la organización y sus colaboradores tras la polémica surgida por la patente del nombre del salón y el uso de la marca. Por la parte institucional, el acto estuvo presidido por Mónica Blanco, presidenta de la comisión de Promoción Económica, acompañada de José Manuel Vega, vicepresidente y director de zona de Caja Rural Asturias; la secretaria general cameral, Carmen Fernández, y Raquel Ruiz, concejala de Hacienda, Turismo, Comercio y Juventud del Ayuntamiento de Avilés.

La representación de los distintos sectores que integran el turismo en Asturias se personificó en Laura Arias, presidenta de Campings de Asturias; Juan Carlos Menéndez, vicepresidente de Ataya y director de la Mesa de Turismo Activo en La Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo y Ecoturismo ANETAE; Faustino Núñez, vicepresidente de la Asociación de Alojamientos Rurales de Asturias; Daniel Martínez, gerente de Nómadas Life, y María José Fernández, vicepresidenta de Capa Club Autocaravanista del Principado de Asturias.

Mónica Blanco destacó que la Cámara de Comercio "goza de una reputación de referencia de entidad suprarregional llevando a las ferias que organiza en Avilés como ferias del Norte de España", y puso como ejemplo Salenor y NorteRenovables. Respecto de Nortur, explicó que el objetivo es "reforzar el posicionamiento del sector turístico", y remarcó "el actual éxito de convocatoria con la presencia de más de 60 expositores procedentes de 10 comunidades autónomas y 16 provincias, uno con central en Francia y otro de Alemania, representando más de 250 marcas comerciales".

La concejala de Turismo resaltó que este Salón es "una nueva oportunidad de hacer algo diferente y posicionarnos como referente turístico del Norte en la organización de ferias que están muy relacionadas con nuestra identidad tanto como comarca y como región, y con nuestra estrategia turística vinculada a la sostenibilidad. Nortur dará una mayor visibilidad a los sectores vinculados a la cultura campista y de naturaleza, y que está muy relacionado con nuestra estrategia y con actividades económicas, muchas de ellas relacionadas con el trabajo realizado desde la Mancomunidad turística de Avilés, como son los paseos por la Ría". La edil apostó por impulsar por la formación, la especialización y la profesionalización de un sector que "cada vez genera más empleos directos, más plazas de alojamiento y que atiende al año a una media de 200.000 viajeros, con un porcentaje de extranjeros del 25%".

Raquel Ruiz aseveró que "Nortur adquiere una especial importancia para Asturias porque somos, sin duda, una de las mayores referencias turísticas vinculadas al paisaje, a la riqueza natural y al clima, y por eso estamos antes un Salón que va a representar a un sector de una gran proyección en Asturias, y de creación de empleo en nuestra región y en nuestra comarca".

Laura Arias, presidenta de Campings de Asturias, agradeció a la Cámara la apuesta por el sector y a la federación nacional por su apoyo a Asturias participando en todas las actividades que se organizan en la región. Y aprovechó para anunciar que en la celebración de Nortur se firmará un convenio de colaboración entre las asociaciones de camping del Principado, Galicia, Cantabria y el País Vasco, "para impulsar conjuntamente acciones de promoción y de comercialización bajo la marca 'Campings del Norte', que nos ayudará a promocionar nuestra oferta a nivel internacional". También habrá jornadas profesionales dedicadas a la digitalización y un taller sobre la innovación del camping aprovechando la tecnología. El programa también incluye el homenaje al camping "Las Conchas", en Llanes, "Fin de Siglo", en Villaviciosa, y "Playa Los Sauces", en Ribadesella. Además, se entregará el premio Campista de honor a José Manuel Ferrero, expresidente de la Asociación de Campings de Aragón, y a María del Salz Ligorred, por su gestión en el campig Lake Calpe, en Aragón.

Juan Carlos Menéndez, vicepresidente de Ataya y director de la Mesa de Turismo Activo en La Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo y Ecoturismo ANETAE, señaló que "el turismo activo ya es un recurso prioritario para el viajero, y Asturias tiene capacidad para ello". Este año hemos centrado las ponencias en el turismo accesible e inclusivo, un mercado muy interesante que ayuda a desestacionalizar y aportamos un bienestar a la sociedad". Anunció que el sábado se centrará en la comercialización, porque el turismo activo es "difícil" de vender y necesita una formación específica. En este sentido, agradeció la colaboración de la Escuela de Montaña que aporta esa formación.

Daniel Martínez, gerente de Nómadas Life, señaló que "la feria de Avilés marca el pistoletazo de salida de la temporada, y que se siga celebrando por quinta vez -con cambio de nombre- es muy importante porque vemos cómo se enfoca el mercado y cómo será la evolución del comercio en el año. Gracias a este Salón hay mucho intercambio y gracias a ello vemos cómo aumenta la demanda de vehículo y se promueve esta forma de viajar que en España cada vez se utiliza más".

Faustino Núñez, vicepresidente de la Asociación de Alojamientos Rurales de Asturias, indicó que su presencia en el Salón es obligatoria "para dar visibilidad a todos los espacios verdes, generar actividades porque los visitantes vienen aquí buscando contenidos y experiencias".

José Manuel Vega, vicepresidente y director de zona de Caja Rural Asturias, anunció que la entidad financiera estará presente en el Salón con una furgoneta camperizada y un photocall para que los visitantes se puedan llevar un recuerdo de la feria. "Será un salón con mucho éxito", aseguró antes de felicitar al equipo de la Cámara de Comercio de Avilés y en especial a su presidente, Daniel González, y a la secretaria general, Carmen Fernández, por su trabajo..

Tracking Pixel Contents