Setenta besos calados antes de la boda: así fue el tradicional Rito del Beso de Avilés
Noelia Galán y Sergio Fernández, que se casan en un mes, protagonizan el Rito del Puchero ante numeroso público y con lluvia

Myriam Mancisidor
Noelia Galán y Sergio Fernández se regalaron ayer setenta besos en La Luz y, todos, bañados por una fina cortina de lluvia. Fueron besos calados, pero besos. La pareja treintañera –se casa dentro de un mes– protagonizó hacia la una de la tarde el tradicional Rito del Beso en la explanada de la ermita de La Luz, como se lleva haciendo de forma ininterrumpida desde 1989 (menos el año 2020, por la pandemia). Dicho ritual consiste en romper un cántaro contra las escaleras del crucero que hay en la plaza de la iglesia y los novios se dan tanto besos como fragmentos se produzcan. A este rito ya hacía alusión Armando Palacio Valdés en su novela «El cuarto poder». Es tan sencillo como romántico, así lo cree el público: «Hay que venir una vez en la vida a verlo, es amor».

Sobre estas líneas, la Virgen de La Luz, patrona de Avilés, con ajuar de orfebrería de estreno. A la izquierda, fieles durante la misa de campaña y, a la derecha, los novios, que fueron nombrados «Gastrónomos del buen amor» por la Cofradía del Yumay. | / Myriam Mancisidor
El rito ayer empezó con una cata de «llechi presa» –similar a la cuajada o al requesón– a cucharadas. Noelia le dio a Sergio y Sergio, a Noelia. Luego el novio rompió el puchero de barro lanzándolo contra el suelo. Lo hizo con ganas. Quería besar. Y mucho. Entonces la devoción se hizo añicos: el tarro se rompió en setenta pedazos y los novios se dieron otros tantos besos en público y bajo la lluvia. El respetable, más numeroso que años atrás pese a las condiciones meteorológicas, dio fe de que a la pareja ni les faltaran ni le sobraran «piquitos» de amor. Uno, dos, tres...

Mara Villamuza / LNE / Myriam Mancisidor
Antes de exhibir su cariño, la pareja participó en la misa oficiada por el párroco de Villalegre y rector de la ermita-santuario de La Luz, José Juan Hernández Déniz. La protagonista fue, en este caso, la Virgen, que, además, estrenaba un ajuar completo de orfebrería: una nueva corona, un cetro, una rosa y un broche con la palabra Luz, toda obra del orfebre sevillano Francisco Rivero. Pese a que la celebración contó con numeroso público, la procesión no pudo salir debido a esa lluvia que comenzó a caer sobre La Luz a eso de las 12.20 horas.

Setenta besos calados antes de la boda / Myriam Mancisidor
Tras la misa de campaña se desarrolló el Rito del Beso. Después de tanto arrumaco, la pareja tomó aliento sin dejar de sonreír. Los novios del Puchero de 2024 viven en La Luz y son pareja desde hace siete años. Ella es recepcionista de una clínica ginecológica y él, ingeniero eléctrico.

Setenta besos calados antes de la boda / Myriam Mancisidor
«Nos casaremos el 22 de junio, primero en el Ayuntamiento de Avilés y luego en un restaurante de Pruvia (Llanera)», apuntó Galán. Ayer les habría gustado batir récord de besos en La Luz (está en 155, en el año 2018) pero se quedaron a setenta. «No está mal», dijeron. «Setenta por setenta años (o más) juntos», sentenciaron.

Setenta besos calados antes de la boda / Myriam Mancisidor
La pareja, que conoce bien la fiesta de «El Puchero» de Villalegre que organiza la asociación «El Marapico», se mostró encantada de haber participado en el Rito. «Queremos dar las gracias al colectivo vecinal», recalcaron mientras recibían aplausos de un público entregado, muchos peregrinos que suben a pie desde distintos puntos.
Además de los habituales, entre ellos Pura García, la avellanera, hasta la pequeña ermita se desplazaron ayer caras nuevas. «Vengo desde Grado», señalaba una vecina, que se interesaba por saber la receta de la «llechi presa». Se la explicaron Patri Martín, Conchita López, Pura Guerrero e Isabel Pérez, que tenían preparados nada y nada menos que 300 pucheros para la venta a 3,5 euros la unidad. «Es requesón batido. Luego lo metemos en tarros», le explicaban a los nuevos romeros.
Tras el Rito del Beso, Noelia Galán y Sergio Fernández tenían previsto continuar la fiesta en el restaurante Yumay de Villalegre, donde les nombrarían «Gastrónomos del buen amor». Ahora ya tienen el título y setenta besos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Operación antidroga en Castrillón: un detenido por menudeo en Piedras Blancas y otro por intentar volar con 300 gramos de hachís
- La procesión del Encuentro, hoy, escenario de fervor con las tres cofradías más longevas
- Los 'sanjuaninos' resisten al aguacero en Avilés
- Muere José Manuel 'Troski', histórico militante del MCA de Avilés
- Encuentro por la paz y sin la lluvia: Jesús de Galiana, la Dolorosa y los sanjuaninos sacan a la calle a miles de avilesinos
- La 'champions' de los luthieres se vive en Avilés
- La 'supercomprometida' Comida en la Calle de Avilés
- Una fuerte granizada deja a San Pedro sin su procesión en Avilés: 'Es muy duro