"La colección" de Mayorga vuelve a Avilés con todas sus voces
José Sacristán y Ana Marzoa llevan mañana a las tablas del teatro Jovellanos el penúltimo drama del premio "Princesa de Asturias"

La representación de "La colección". / Alba C. González
S. F.
El 27 de octubre de 2022 el dramaturgo madrileño Juan Mayorga (1965) todavía no había recogido su premio "Princesa de Asturias" de las Letras de aquel año (lo haría unos días después). Aquella tarde llegó al teatro Palacio Valdés, en Avilés, con una carpeta en la mano (allí llevaba el manuscrito de "La colección"). Le recibieron en las puerta del odeón la alcaldesa de Avilés, es decir, Mariví Monteserín, y también su concejala de Cultura, Yolanda Alonso. Lo que venía a hacer era una lectura pública de "La colección", que por entonces era su última obra (pensaba estrenarla en la primavera de 2023). Salió a escena. Había cuatro sillas únicamente: cada una, para cada una de las criaturas que habitaban el drama que había concluido durante el confinamiento. Estaba solo. Pero eso, anoche, se solventó a lo grande: José Sacristán, Ana Marzoa, Ignacio Jiménez y Zaira Montes. Los cuatro para discutir sobre el paso del tiempo, sobre la necesidad de dejar huella, sobre terminar el cuento que cubre los días de los personajes y que, en realidad, son los propios espectadores.

Público en el teatro Palacio Valdés. / Alba C. González
La segunda representación de "La colección" se hizo a teatro lleno que se llenó todavía más cuando llegó el momento de los aplausos. Y es que combinar a Sacristán y a Mayorga es una oportunidad que nadie quiere perderse. Así que esta tarde (20.15 horas) viene la segunda oportunidad. Avilés programa por segunda vez la diatriba que oculta "La colección".
Pero hay todavía una tercera oportunidad. El teatro Jovellanos, en Gijón, programa mañana sábado (20.30 horas) la tercera función de Mayorga en esta semana dramática asturiana. Y todo esto a la espera de la próxima dirección escénica del madrileño. Prepara para la próxima primavera el estreno de "Los yugoslavos", un texto que permanece inédito en España pese a los años que lleva escrito y pese a que quien lo ha escrito ha sido Mayorga. Promete a Javier Gutiérrez en el papel de Martín, un actor viejo conocido del dramaturgo español más importante del momento. Hace veintitantos, en la época de "Animalario", Gutiérrez y Mayorga trabajaron en "Hamelin".
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Una familia de guapos avilesinos desde la cuna: 'Míster Asturias' lo lleva en la sangre y esta es su singular historia
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Devoción a mar abierto por el Carmen en las procesiones de Salinas, Luanco y Avilés
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años