Entrevista | Isabelle Renault Presidenta de la Cámara de Comercio del condado de St. Johns
"Florida y Avilés pueden ser las puertas de América y Europa para las empresas"
"Las dos Cámaras de Comercio de St. Johns nos fusionamos y siete condados nos unimos para tener más fuerza y atraer inversiones"

Isabelle Renault y Scott Maynard, en la plaza de España. / Mara Villamuza

Isabelle Renault es presidenta y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio del condado de St. Johns, al que pertenece San Agustín de La Florida. Nacida en Francia, es licenciada en desarrollo turístico y comercio internacional por la Universidad Blaise Pascal de Clermont-Ferrand (Francia), y habla con fluidez inglés y español. Forma parte de la delegación estadounidense que ha visitado Avilés, y la acompaña el vicepresidente de la entidad, Scott Maynard.
–Se han reunido con la Cámara de Comercio de Avilés, ¿han encontrado puntos en común?
–Queríamos entender cómo funciona aquí y aunque somos diferentes, tenemos las mismas dificultades y las oportunidades.
–¿Por ejemplo?
–Aquí la tasa de paro es del 30% y la nuestra del 3,1%. A nosotros nos resulta difícil encontrar profesionales para emplear, y a ustedes también, pese a lo elevada de su tasa. Tenemos dificultades similares pero con distintas perspectivas. San Agustín de La Florida es turística, y ustedes tienen turismo. Y en el condado tenemos industria, igual que ustedes.
–Ustedes representan a la Cámara del condado de St. Johns. ¿Cuántos habitantes tiene?
–Somos 300.000 habitantes. Antes había dos cámaras de comercio, pero nos fusionamos. Una sola cámara para todo el condado nos hacía más fuerte y más influyente a la hora de defender a las empresas, de negociar y de ayudar al Gobierno a buscar soluciones de manera conjunta. Y el Gobierno nos busca para encontrar soluciones. Conseguimos ser influyentes.
–Hablaba de las dificultades comunes, ¿y posibilidades de colaboración con la Cámara de Avilés?
–Estamos en fase de descubrimiento y de entender qué hacen aquí, qué podemos aprender, tener una visión de la organización e intercambiar ideas. Queremos ver las posibilidades de que se pueda hacer negocio, de impulsar la importación y la exportación a ambos lados. Creo que podemos ayudarnos.
–Dice que el condado también es industrial.
–Sí. Tenemos dos compañías del sector metal, y vamos a hablar con ellas a ver si puede haber alguna oportunidad de negocio con alguna empresa de las que hay aquí. Y tenemos el puerto de Jacksonville (JAXPORT), que es internacional y tiene mucha actividad de mercancías. Por él se importan y exportan automóviles, materias primas... Y también recibe cruceros. Por cierto, allí está la empresa española Cosentino, que es líder mundial en la producción de superficies innovadoras y sostenibles para la arquitectura y el diseño. Invirtió allí 270 millones de dólares. Es un ejemplo de que hay posibilidades de hacer negocios con Avilés y con Asturias.
–¿Qué política o qué estrategia aplican ustedes para tratar de atraer inversiones a su territorio?
–Florida la integran 67 condados, y siete de ellos decidimos unirnos para trabajar en conjunto en la tarea de buscar inversiones, atraer empresas y también consolidar las que ya están implantadas en esos siete condados. Entendimos que trabajar unidos nos hace más fuertes y nos da mayores oportunidades porque tenemos más cosas que ofrecer.
–¿Y cómo prevén trabajar con la Cámara de Comercio de Avilés?
–Lo primero que vamos a hacer en cuanto regresemos será preparar documentación para enviarla aquí y estudiar la que nos envíen, para analizar en común las empresas que están asentadas en uno y otro país y las posibilidades de intercambio que puedan existir. Y la idea que tenemos nosotros es la de hablar con las compañías que tenemos en nuestro territorio y ver si puede resultar interesante iniciar contactos para estudiar posibles negocios.
–¿Supondría abrir las puertas de Florida a Asturias y viceversa?
–Puede ser que nos convirtamos en puertas de entrada, sí, a América y a Europa. El contacto institucional ya lo hemos hecho, ahora tenemos que ver cómo podemos poner en contacto a las compañías y facilitar el intercambio de información entre ellas, para ver los intereses que pueden surgir.
–¿Es la primera vez que viajan a Asturias?
–Sí, y Avilés supera con creces las expectativas que teníamos. Es una ciudad con mucha vida y mucha cultura... mucho más de lo que pensábamos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una unión temporal de empresas opta a una obra millonaria en Avilés
- Denuncian competencia desleal en uno de los clubes de surf activos en Salinas
- Avilés dice adiós a la última 'Sinfonía' tras 26 años marcando tendencia: la despedida a un emblemático comercio de la ciudad
- Todos los conciertos gratuitos de San Agustín en Avilés: de Carlos Baute a Huecco
- Arrancan las obras del hotel de gran lujo de Avilés: estas son las fechas que manejan los propietarios
- Sandalias, vestidos y verduras, los 'top ventas' del mercado de Avilés
- La muralla medieval de Avilés mantendrá los recrecidos de ladrillo para evitar posibles derrumbes
- La estrella de la noche de los fuegos en Avilés (por las fiestas de San Agustín) será un famoso cantante latino