Golpe al furtivismo pesquero: pillan a un avilesino con 26 kilos de percebes "ilegales" en el maletero del coche
El hombre, al que la Policía Local de Avilés dio el alto de madrugada en el barrio de La Luz, también portaba ropa de aguas mojada y útiles para al marisqueo

Un hombre con percebes en las manos. / Lavandeira /EFE
F. L. Jiménez
Una patrulla nocturna de la Policía Local de Avilés halló en el maletero de un coche al que los agentes habían dado el alto en la calle Hermanos Pinzón del barrio de La Luz 26 kilos de percebes aparentemente extraídos de forma ilegal en la costa cantábrica por el conductor del vehículo, identificado como un joven avilesino de 21 años. Ese "botin" incautado hubiera tenido en estas fechas un valor de mercado de más de 2.500 euros.
El "sospechoso comportamiento" del hombre al que se había dado el alto, según han explicado fuentes policiales, llevó a los agentes de la patrulla a profundizar en su intervención rutinaria con el joven acabando por hallar en el maletero del vehículo una bolsa de goma con una cantidad importante de percebes, además de ropa mojada, útiles para la extracción de los mismos, luces frontales y una pesa.
Preguntado por la procedencia de los percebes y tras varias informaciones vagas, según prosigue el relato policial, el hombre acabó por manifestar que los había cogido en Galicia ese mismo día. Se procedió a pesar la pesca con la báscula hallada en el maletero, arrojando un peso de 26 kilos. La mercancía fue incautada en ese momento y puesta a disposición de la Consejería de Pesca del Principado de Asturias que, junto a la participación del varón sorprendido, fue incorporada en la instrucción del correspondiente atestado en dependencias policiales. La captura ilegal de percebes u otros mariscos entraña la apertura de expedientes sancionadores por delito contra la fauna.
La costera ordinaria del percebe arranca en Asturias el 1 de octubre y se extiende, en condiciones normales, hasta el 30 de abril, salvo en la zona del Cabo Peñas, donde los perceberos pueden trabajar también en verano. Cada mariscador está autorizado a recoger un máximo de seis kilos por día, tope que sube a ocho durante la campaña de Navidad, lo que significa que el presunto furtivo pillado en Avilés llevaba consigo más del cuádruple de kilos de los que podría haber cogido un mariscador legal en las fechas autorizadas. La extracción de percebes en verano es especialmente dañina para las poblaciones de esta especie pues los meses cálidos son los más propicios para la reproducción.
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La Policía identifica 71 menores en una escuela de surf sin licencia en Salinas
- Denuncian competencia desleal en uno de los clubes de surf activos en Salinas
- Avilés dice adiós a la última 'Sinfonía' tras 26 años marcando tendencia: la despedida a un emblemático comercio de la ciudad
- Todos los conciertos gratuitos de San Agustín en Avilés: de Carlos Baute a Huecco
- La muralla medieval de Avilés mantendrá los recrecidos de ladrillo para evitar posibles derrumbes
- Arrancan las obras del hotel de gran lujo de Avilés: estas son las fechas que manejan los propietarios
- El desembarco de la Nebrija en Avilés impulsa el mercado residencial (estos son los proyectos en marcha)