La reparación del horno de Saint-Gobain empleará a 120 personas durante 22 días
La compañía gastará 5 millones en acondicionar el recipiente para que aguante en funcionamientos al menos dos o tres años más

Acceso a la fábrica avilesina de Saint-Gobain. | Mara Villamuza
Un total de 120 personas, repartidas en tres turnos, trabajarán durante 22 días naturales ininterrumpidos para reparar y dejar en condiciones optimas de uso durante dos o tres años más el horno de la fábrica de vidrio de La Maruca, la que gestiona la multinacional francesa Saint-Gobain. Si esta es la cara de la moneda, la cruz viene representada por los 24 trabajadores de la llamada "zona fría" de la factoría afectados por la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que se extenderá del 17 de septiembre al 15 de octubre.
El horno de la fábrica de vidrio de La Maruca es el primer eslabón de la cadena productiva, pues en ese recipiente es dónde se funden las materias primas con las que se elabora el "caldo" que, debidamente enfriado, se transforma en vidrio con diferentes características. La tarea que tienen por delante los trabajadores encargados de reparar y acondicionar el horno consiste en renovar la pared del mismo en la llamada "zona de fusión" (la más exigida por razón de la temperatura) y hacer lo mismo con la solera; por la parte de la pared se repondrán unos 90 metros lineales de refractario y en la solera, unos cien metros cuadrados. Se estima que se utilizarán en la obra 90 toneladas de cemento refractario. El coste de toda la operación, según ha manifestado la empresa, es de 5 millones de euros. El comité de empresa lamenta que en vez de realizar una reconstrucción total del horno la empresa haya optado por "parchearlo", una solución tildada de "cortoplacista" que no despeja el futuro de Saint-Gobain en Avilés.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- La obra de Avilés que atrae a muchas constructoras (y que cuesta más de 5 millones de euros)
- Conmoción en Avilés: ha muerto Cástor González, el séptimo de los Cástor, vecino de pro de la villa
- El servicio de empleo abrirá una nueva oficina en pleno centro de Avilés: esta es la ubicación elegida por el Principado
- La mar de ruido' incorpora un nuevo escenario en Avilés (y este es el cartel del próximo agosto)
- Avilés enamora a los cruceristas después de tres años sin escalas: la 'revolución' del megayate de lujo en la ciudad
- Alarma ciudadana: continúa la oleada de robos en el interior de coches en Avilés
- Continúa la polémica alrededor del nuevo parking del Aeropuerto: Disciplina Urbanística de Castrillón investiga la instalación