Las pescaderías asturianas se reivindican en plena caída de consumo y la rula de Avilés las apoya en una campaña promocional

Se ha editado cartelería y quinientos folletos informativos que inciden en las ventajas de acudir al pequeño comercio de productos pesqueros

Samuel Guillén, en su pescadería avilesina.

Samuel Guillén, en su pescadería avilesina.

Myriam Mancisidor

Myriam Mancisidor

La Asociación Profesional de Empresarios Detallistas de Productos Pesqueros de Asturias (Asempa), o, dicho de otra forma, el colectivo que aglutina a las pescaderías tradicionales de Asturias decidió en su última asamblea general que se celebró en la rula de Avilés actualizar y dinamizar la organización. Acordaron entonces solicitar una ayuda al Principado para desarrollar el proyecto y relanzar el colectivo que preside Manuel Rodríguez, que entonces decía en estas páginas: «Somos conscientes de la difícil situación de las pescaderías, por eso es necesario tomar cartas en el asunto. Para reflotar el sector hace falta reducir la burocracia y no poner tantas trabas con las cuotas. Damos calidad y queremos que no desaparezca la pesca artesanal, y para ello hay que promocionar los productos pesqueros».

Acordaron, según un comunicado de la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (Fedepesca), diseñar un proyecto que ha contado con el apoyo de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado de Asturias para la actualización de la imagen de la asociación y el diseño, elaboración, impresión y distribución de 500 folletos informativos de la misma, así como 50 carteles físicos y digitales para redes sociales, en el marco de una campaña promocional sobre el sector de las pescaderías del Principado de Asturias. El objetivo: destacar las ventajas de acudir al pequeño comercio de productos pesqueros.

En este material informativo ha colaborado precisamente la rula de Avilés –también la de Gijón– y se ha incluido información general sobre la propia asociación de pescaderías tradicionales y el sector de las pescaderías asturianas, destacando su aportación social al Principado de Asturias y su relevante papel para permitir una alimentación saludable, y un consumo responsable, apostando por los productos locales, de temporada, por la tradición pero sin dejar de innovar, por las nuevas elaboraciones y servicios a los consumidores. «La caída del consumo de pescados en los hogares es muy importante y Asturias no se queda fuera de esa ecuación», afirmó el pasado marzo en Avilés María Luisa Álvarez, directora general de la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados, Fedepesca. La entidad tiene una propuesta para intentar cambiar esa dinámica y pasa por adaptar las pescaderías a los nuevos hábitos de consumo del siglo XXI convirtiéndolas en «gastropescaderías».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents