"La Güestia" sume a Sabugo en tinieblas y se reivindica frente a Halloween
La procesión de almas encapuchadas que alerta de la certeza de la muerte pone acento asturiano a la víspera de Todos los Santos

EN IMÁGENES: Así fue la "procesión de los muertes" que apagó el alumbrado de Avilés / Ricardo Solís
«Andar de día, que la noche es mía». Esa frase se atribuye, en Asturias, a los miembros de «La Güestia», procesión de almas en pena que se dejaba ver especialmente en la Noche de Difuntos iluminando la oscuridad con tibias encendidas como velas y haciendo sonar una campanilla. Sin tibias pero con faroles, arrastrando lastimeramente sus pies sobre el pavimento empedrado y ocultos por un hábito blanco con capucha, doce "fantasmas" han aterrorizado a los peatones desprevenidos en las calles del barrio avilesino de Sabugo, que se quedaron totalmente a oscuras a las 9 de la noche para dar aún más espectacularidad al siniestro cortejo.
La iniciativa de sacar a "La Güestia" a la calle corresponde a la asociación cultural Sabia Nueva, una entidad que se esfuerza por dinamizar la vida cultural y lúdica de Sabugo. El Ayuntamiento de Avilés ha colaborado con el apagado del alumbrado público.
"La Güestia" se ha manifestado en Avilés robando durante unas horas el protagonismo a Halloween, otra forma (mucho más comercial) de entender la conexión ritual con el inframundo en las horas previas al día de Todos los Santos. Para los no iniciados o los superticiosos, la tradición dice que no hay que coger nada que los cofrades de "La Güestia" te ofrezcan ni mucho menos comer algo que te quieran dar. Lo que "La Güestia" avilesina ha dado a su paso fue algún susto, muchos escalofríos y también por qué no, bastante que pensar sobre la efímero de la vida.
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Una familia de guapos avilesinos desde la cuna: 'Míster Asturias' lo lleva en la sangre y esta es su singular historia
- La Policía Local solicitará un 'registro' de socios al club de surf de Salinas que mantiene su actividad pese operar sin licencia, según el Ayuntamiento
- Rufino Arrojo, extrabajador de la Rula: 'Avilés tiene calidad de vida, pero no puede vivir del turista; hay que atraer más industria
- La Policía desmantela en Avilés un grupo familiar dedicado al tráfico de drogas: 'Ofrecía descuentos por compras al por mayor
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- El accidente que acabó con la vida de un corverano de 70 años: un vuelco fatal de su tractor le dejó atrapado