El mapa de la riqueza en Avilés: descubre dónde viven las rentas más altas de la ciudad
La villa del Adelantado registra unos ingresos medios por persona y año de 19.890 euros y supera en 5.048 la media regional, según el INE

La plaza de Pedro Menéndez, convertida en un punto neurálgico de la ciudad tras su peatonalización. | Miki López

La renta media per cápita en Avilés es de 19.890 euros, que son 5.048 euros más que la media de Asturias (14.842). El entorno del parque del Muelle y la plaza de Pedro Menéndez repite como aglutinador de las rentas más altas de Avilés, mientras que La Carriona se encuentra en el extremo contrario, a distancia, además, de La Luz y Bustiello, que serían los siguientes en el ranking, según la renta media por persona publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y correspondientes al año 2022 (la última estadística cerrada). En el conjunto de la comarca, Salinas continúa a la cabeza, con rentas medias por persona que superan los 24.500 euros brutos al año, y los 25.500 en la avenida Clarín.
El área que conforman las calles Cuba, La Muralla, el parque del Muelle y Emile Robin presenta las rentas más elevadas, con una media de 20.790 euros brutos anuales por persona. Le siguen las del casco histórico, Cabruñana, Galiana, San Francisco y Fernández Balsera, con 19.500 euros brutos per cápita. Y luego estarían las calles comprendidas entre José Cueto y José Manuel Pedregal, con 17.480 euros.
Las siguientes zonas con las rentas más altas ya están fuera del casco urbano. Son: San Cristóbal, con una media de 17.504 euros, Valdredo y El Montán, ambas con 16.792 de media por persona al año, según el INE.
Entre las calles Rivero y la avenida Cervantes, en el entorno del parque Ferrera, la cuantía asciende a 16.643 euros, y a continuación está la zona de El Gaxín, con 16.290 euros.
La zona de prolongación de la calle La Cámara, la avenida de la Constitución, Pruneda, Los Telares y la avenida de Alemania la renta media por persona es de 15.487 euros, por encima de la calle Palacio Valdés, donde asciende a 14.243 euros.
Los vecinos de Miranda y Heros llegan a los 15.400 euros brutos per cápita y año, y Villalegre, en 14.403. A partir de ahí, las cifras bajan de manera considerable.
El popular barrio del Nodo se queda en 12.927 euros, mientras que la avenida Conde Guadalhorce y Jardín de Cantos registran, según la estadística del INE, unas rentas medias por persona de 12.121 euros. Al sur del concejo, Llaranes está en 12.044 euros, Bustiello se queda en 11.917 euros y La Luz en 11.446. La Carriona se queda en 9.982 euros de media por persona.
Diferencias en calles
Estas cifras son medias anuales por áreas y barrios, pero en una misma calle también se dan diferencias. Por ejemplo, la renta en la zona alta de la calle Fernández Balsera, más próxima al Carbayedo, es de 16.492 euros, que van aumentando a medida que se llega a la calle La Cámara hasta llegar a los 20.790 euros brutos por persona.
Lo mismo ocurre en la avenida de Cervantes. En la zona más próxima a la salida de la ciudad, la cifra se queda en 16.058 euros, pero a medida que las viviendas se aproximan a la avenida de Portugal la renta media per cápita se eleva hasta los 16.853 euros.
La calle Fuero de Avilés también registra mayores rentas cuanto más se acerca a la glorieta que distribuye el tráfico hacia el Hospital Universitario San Agustín. La renta media llega a 18.513 euros, mientras en que la parte más alejada se queda en 17.874.
En el conjunto de Asturias, la renta media en 2022 fue de 14.842 euros por persona. Eso significa que una buena parte de los residentes en el centro de Avilés y en sus zonas residenciales se situaron por encima de la media regional. El 47,4 % de los asturianos se sitúan en el rango de renta media alta, mientras que el 19,2% está en la alta. El 28,2% se sitúa en renta media-baja y el 5,1% en renta baja.
Suscríbete para seguir leyendo
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Devoción a mar abierto por el Carmen en las procesiones de Salinas, Luanco y Avilés
- Este es el barrio de Avilés que afronta su mayor transformación del siglo XXI (y estos son los motivos)
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años
- Abrir paso a los colosos de Asturfeito: adjudican los accesos a la parcela de la compañía en el Puerto de Avilés