Masterclass sobre la IA al alumnado de Avilés: "Hay que 'hablarle' como a un niño"
El director de Fabricación Digital de Arcelor Mittal, Rubén Pérez Chust, explica a varios grupos de Bachillerato del San Fernando cómo manejar la inteligencia

Rubén Pérez Chust, durante la ponencia sobre inteligencia artificial en el San Fernando.
"La Inteligencia Artificial es una gran oportunidad, una herramienta muy potente que debemos saber usar. Ha venido para quedarse". Rubén Pérez Chust, director de I+D y de Fabricación Digital de Arcelor Mittal, impartió este viernes al alumnado del colegio San Fernando una charla centrada en la implementación de las inteligencias artificiales en el ámbito académico y en la necesidad de "saber usarlas" del modo adecuado "para que el resultado que nos den sea el más correcto posible". Durante casi una hora, unos doscientos estudiantes de Bachillerato descubrieron la necesidad de "entrenar" una herramienta que "tiene muchas cosas buenas" pero con la que "hay que hablar".
Pérez Chust, que hizo un breve repaso a la historia de esta nueva tecnología, descubrió al alumnado del centro que la inteligencia artificial "tiene muchos años de historia" y que ya se comenzó a teorizar sobre ella en los años 50. Desde entonces, se han ido sucediendo numerosos avances hasta la época actual, en la que aplicaciones como ChatGPT permiten obtener respuestas "rápidas" a las cuestiones que se les plantean. Sin embargo, el director de I+D de Arcelor recalcó la importancia de "saber conversar" con una herramienta a la que "hay que tratar como si fuese un niño pequeño, explicando paso a paso lo que queremos". En concreto, Chust enfatizó la importancia de contextualizar las peticiones que se hace a las inteligencias artificiales para obtener resultados "que sean los que queremos".
En ese sentido, el programador recalcó al alumnado que "no podemos fiarnos" de todas las respuestas que se obtienen por parte de herramientas como ChatGPT, ya que en ocasiones pueden "alucinar". Esto es, dar respuestas erróneas o inventadas basándose en toda la información que recaba en internet. De este modo, Chust señaló el aspecto clave para poder hacer uso de las inteligencias artificiales en la escuela: "Tenéis que cribar la información que os da, contrastarla. Es una herramienta muy útil para facilitar el trabajo, pero vuestra labor es la de verificar que el resultado es correcto".
Suscríbete para seguir leyendo
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La Policía identifica 71 menores en una escuela de surf sin licencia en Salinas
- Denuncian competencia desleal en uno de los clubes de surf activos en Salinas
- Avilés dice adiós a la última 'Sinfonía' tras 26 años marcando tendencia: la despedida a un emblemático comercio de la ciudad
- Todos los conciertos gratuitos de San Agustín en Avilés: de Carlos Baute a Huecco
- La muralla medieval de Avilés mantendrá los recrecidos de ladrillo para evitar posibles derrumbes
- Arrancan las obras del hotel de gran lujo de Avilés: estas son las fechas que manejan los propietarios
- El desembarco de la Nebrija en Avilés impulsa el mercado residencial (estos son los proyectos en marcha)