Festejos idea un nuevo festival para Avilés: "Al son de payares", música folk para el otoño

La primera edición, el próximo viernes por la tarde en la plaza del Ayuntamiento , reúne a Ún de Grao, Algaire y DJ La Güeriata

Algaire, en una pasada actuación.

Algaire, en una pasada actuación. / David Cabo

Francisco L. Jiménez

Francisco L. Jiménez

La concejala de Festejos de Avilés, Sara Retuerto (cuota de Podemos en la confluencia Cambia), es fiel a la promesa electoral de su formación: planteó un refuerzo de la programación de música y folclore asturianos si llegaban al gobierno y no le falta empeño en ello. Aparte del apoyo a certámenes ya existentes como "Caleyando" y de contar con varios artistas asturianos para las pasadas fiestas de San Agustín, ahora llega "Al son de payares", concebido para los últimos días de noviembre –en tránsito hacia el invierno– y para que la música folk asturiana cobre protagonismo. La primera edición será este viernes, 29 de noviembre, en la plaza del Ayuntamiento desde las 19.00 horas.

Será el grupo Ún de Grao, con su folk-fusión, el que dé comienzo al recital, alrededor de una hora sobre el escenario. Tomará el testigo Algaire y su mezcla de tradición y sonidos contemporáneos. Y sobre las 21.00 horas, y hasta las 22.30, DJ La Güeriata cerrará la sesión poniendo a bailar al público.

El trío Ún de Grao es una formación de folk-fusión asturiano que consta de guitarra acústica, teclados, contrabajo, guitarra eléctrica, percusión y voz. Es el proyecto personal de José Martínez Álvarez, guitarrista y cantante moscón afincado en Gijón y que lleva varios años dedicado a la música tradicional asturian.

Algaire nace en 2019 con el deseo de darle un aire nuevo a la música asturiana partiendo siempre de su tradición. Su repertorio mezcla sonidos tradicionales y contemporáneos. Ganaron el premio AMAS al mejor disco folk en el 2023 y el Premio Camaretá al Meyor Cantar en asturiano en el mismo año.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents