El grupo Escribano escoge Avilés para instalar su centro de I+D de Defensa
El gigante de la ingeniería de la industria armamentística ubicará en La Curtidora su empresa de investigación E4 Defense Systems

Ángel (a la izquierda) y José Escribano, en la sede del grupo, con un busto dedicado a sus padres. | EM&E

Avilés entra en el radar del potente hub de Defensa en el Principado. La empresa E4 Defense Systems, del grupo Escribano Mechanical & Engineering, establecerá su centro de I+D para sistemas optrónicos en el Centro de Empresas La Curtidora. Ocupará un local de 252 metros cuadrados, y la previsión es que se instale el próximo mes de enero.
El grupo Escribano es uno de los gigantes de la industria nacional armamentística. Forma parte del accionariado de la compañía estatal Indra, y está vinculada a los proyectos que el Ministerio de Defensa desarrolla en Asturias al formar parte del consorcio Tess Defence junto a Indra, Santa Bárbara y Sapa, que se constituyó a instancias del Gobierno central para hacerse con el contrato del nuevo 8x8 y los blindados VAC. De hecho, Escribano se encarga de la estación de armas del 8x8 con su sistema Guardian 30, y también ha desarrollado la torre que montará el nuevo VAC.
El grupo Escribano es una ingeniería especializada en estaciones de armas, sistemas electro-ópticos y munición guiada. Su presidente, Ángel Escribano, anunció el pasado mes de junio que la compañía se instalaría en el Principado. Y cumplió, con el establecimiento en Asturias de la empresa E4 Defense Systems, S. L., con domicilio social en el Parque Tecnológico de Llanera.

Instalaciones de La Curtidora en Avilés, donde se ubicará la empresa. | J. R.
La actividad principal de E4 Defense Systems en La Curtidora será, según las fuentes consultadas, la investigación y desarrollo de tecnologías de I+D en inteligencia artificial para sistemas optrónicos (combina la óptica y la electrónica para crear sistemas y dispositivos de alta precisión y eficiencia).
La única información que ha trascendido es que la compañía se instalará en La Curtidora, en una oficina de unos 250 metros cuadrados. La instalación no será efectiva hasta principios de 2025 y la previsión es que se ponga en marcha con unas 15 personas, ampliando la plantilla en los próximos años.
El Centro de Empresas La Curtidora contaba en el primer semestre de este año con una ocupación del 81,65% de su espacio ocupado (el 70,20% del destinado a oficinas y el 100% de las naves). El éxito de su política de impulso y apoyo a las pequeñas empresas asentadas en la innovación queda reflejado en que se sitúa a la cabeza en el ranking global de viveros de empresas a nivel nacional que realiza cada año Funcas, el centro de análisis dedicado a la investigación económica y social y a su divulgación, promoviendo la interacción entre la esfera académica y la economía real.
Son varias las razones que pueden haber incidido en la decisión del grupo Escribano para instalarse en Avilés. Para empezar, es el área metropolitana con mayor densidad industrial de España y una de las de mayor concentración de multinacionales de Europa. Además, y según las fuentes consultadas, en La Curtidora puede disponer de espacios adecuados que permitirán a la compañía crecer a corto plazo. Esta ubicación le permitirá integrarse en un entorno industrial altamente innovador, ya que no se trata solo de la variedad de empresas alojadas en La Curtidora, sino que este centro de empresas está directamente relacionado con el Parque Científico Tecnológico Avilés Isla de la Innovación, donde se encuentran los centros de I+D de nueve multinacionales además de Idonial.
Otra razón es que Avilés ya ha conseguido generar imagen de marca como territorio innovador y "venderse", apoyada en que el Parque Científico Tecnológico concentra la mayor infraestructura de innovación industrial del país. A los equipamientos y tecnologías que aportan la Fundación Idonial y la multinacional ArcelorMittal, se suman también las desarrolladas por el resto de empresas en sus centros de I+D, en el marco de la colaboración público-privada desarrollado en el ecosistema avilesino.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- Media docena de hombres encapuchados se pasea por la antigua nave de parabrisas de Saint-Gobain
- Esta es la historia (con final feliz en Castrillón) para un perro robado en Burgos
- La Comida en la Calle de Avilés puede con todo: 'Lo mejor es juntarse, comer y divertirse
- Los políticos se suman a la fiesta, excepto la mayoría de concejales del PP
- Luto en las Doroteas tras la muerte de 'la señorita Luci
- El Monoloco reina en el tardeo: así se vivieron las últimas horas de la Comida en la Calle de Avilés