Chema Madoz y Ouka Leele, entre las "doce miradas" que abren el Congreso Estatal de Voluntariado
Algunas de las figuras más relevantes de la fotografía, en la muestra que invita a reflexionar sobre la solidaridad desde Avilés
C. J.
El Centro Niemeyer acogerá esta semana la exposición fotográfica "12 Miradas", un proyecto coral que reúne imágenes de contenido social de algunas de las figuras más relevantes del país. La muestra reúne trabajos de César Lucas, Guillermo Asián, María Antonia García de la Vega, Chema Madoz, Ana Muller, Ouka Leele, Angélica de la Llave, Juan Manuel Díaz Burgos, Leo Cobo, Colita, Julián Ochoa, Isabel Muñoz, Manuel Montaño, Isabel Munuera, Israel Ortiz de Zárate, Teresa Gómez, Sofía Santaclara y Juan Millás. Está promovida por la Plataforma del Voluntariado de España (PVE), se podrá visitar el miércoles y el jueves, y supone una llamada a la empatía en el marco del XXIII Congreso Estatal del Voluntariado.
"Doce miradas" ya ha viajado por distintas ciudades españolas y ahora recala en Avilés para ofrecer una selección de fotos en blanco y negro que recoge las imágenes más impactantes de una década que invitan a reflexionar sobre la solidaridad en el mundo.
La cita en torno al voluntariado arranca este miércoles en el Centro Niemeyer. La primera ponencia marco del congreso lleva por título "Voluntariado y Sociedad Inclusivo", y correrá a cargo de Gabriella Cívico. Tras la inauguración oficial y la bienvenida institucional con Mariví Monteserín, Alcaldesa de Avilés; Juan Cofiño, Presidente de la Junta General del Principado; Marta del Arco, consejera de Derechos Sociales; Jorge González, presidente de la Plataforma de Voluntariado de Asturias; Luciano Poyato, Presidente de la Plataforma de Voluntariado de España y Rosa Martínez, Secretaria de Estado de Derechos Sociales, arrancará la primera de las mesas redondas, en la que se abordará la respuesta del voluntariado ante situaciones de crisis. En la segunda parte de la primera jornada del congreso se planteará una reflexión sobre el impacto de la labor voluntaria y el voluntariado social para promover la autonomía personal y como herramienta frente al aislamiento social, además de su papel en el medio rural.
En la segunda jornada, el jueves, en la que seguirá abierta al público la exposición "12 miradas" en el Niemeyer, se planteará un análisis sobre la ley de mecenazgo y las relaciones entre voluntariado y empresa, en un mesa dirigida del delegado de la Agencia Tributaria, Ignacio Rollán, en la que participarán responsables de la Fundación Alimerka, la Asociación Española Contra el Cáncer, la entidad Estrategias Inclusivas de Comunicación Hekau además de Desarrollo del Acontecimiento de Excepcional.
El papel del voluntariado desde la Universidad así como el realizado en el ámbito deportivo, cultural y medioambiental se han reservado para la segunda parte de la jornada del 5 de diciembre, fecha en que está prevista la entrega de los premios estatales del voluntariado. En esta edición han recaído en la Red de Atención a las Adicciones, la investigación sobre el voluntariado de empresas de Ana Lor Serrano así como la Plataforma de Voluntariado del Principado de Asturias.
- Habla el hombre que cayó con su furgoneta desde un puente a la ría de Avilés: 'La barandilla no me frenó
- Cae una furgoneta a la ría de Avilés y rescatan al conductor con síntomas de hipotermia: 'Ha vuelto a nacer
- Se van a cargar un monumento de nuestra playa', claman en Salinas: esta es la reacción de los vecinos a la polémica alrededor de las dunas del Espartal
- Nueva mudanza en la plaza de la Merced: Peluquería Agustín se va a Pedro Menéndez
- Avilés despide a Benito 'el de La Botella', que vio cumplida su meta vital en la familia y la hostelería
- El secreto de los mejores callos de España, que son de Avilés: una peculiar olla y una receta muy asturiana
- Windar acelera sus proyectos de I+D para fabricar en Avilés enormes torres eólicas 'offshore
- Detienen dos veces en una hora a un mallorquín por circular supuestamente ebrio por Avilés