Dimite el director de la Banda de Música de Avilés: "La directiva me ha puenteado"
Xuacu Llaneza se va "orgulloso" del trabajo desarrollado en estos casi tres años en los que la agrupación ganó miembros: "Me voy con una sensación agridulce y de impotencia al trabajar a contracorriente"

Xuacu Llaneza, en un concierto. / Ricardo Solís
Xuacu Llaneza García desembarcó en diciembre de 2021 en la Banda de Música de Avilés tras la marcha de Constantino Cuesta. En las últimas horas, Llaneza García ha presentado su dimisión como director musical de la agrupación. Las razones: una serie de "agravios" con la junta directiva de la agrupación musical avilesina que ha argumentado en una extensa carta de once folios que ha remitido a la entidad con su renuncia.
"Creo que soy una persona razonable y educada con la que se puede tratar cualquier tema de forma civilizada. El día 8 de diciembre llega a mi conocimiento un hecho: la creación de un grupo de WhatsApp clandestino con determinados miembros o personas afines a la banda para criticar mi trabajo, algo que me parece una falta de respeto y consideración mayúsculo", esgrime el ya exdirector de la banda, natural de Gijón y que trabaja en la Escuela de Música de Corvera desde hace tiempo.
El músico señala que su decisión de estar en la Banda de Música de Avilés no tiene que ver con la remuneración que recibe. "Si por ello fuera nunca hubiera aceptado el cargo, ya que mi salario no hace justicia a la formación profesional que tengo ni a las horas de trabajo que invertí en la agrupación", señala, y agrega: "Mi objetivo fue promover la cultura musical".
Llaneza García ahonda en "algunos agravios vividos en los últimos tiempos" que le han llevado a dimitir, algunos relacionados con colectivos vecinales. Por ejemplo: "La negativa de la directiva a participar en la recreación de la llegada de los americanos a Avilés alegando falta de tiempo para preparar el repertorio exigido, una decisión que, como director, me compete a mí", señala el músico.
Xuacu Llaneza reseña como "lo más grave" una llamada del Conservatorio de Avilés para celebrar conjuntamente con la Banda el concierto de Santa Cecilia. "Yo no sabía nada", subraya Llaneza, quien apostilla: "La propuesta de trabajar junto al Conservatorio siempre me agrada, lo que aborrezco es que nuevamente se me puentee en la toma de decisiones para la parcela musical. Nunca pude hacer una programación porque no me avisaban de ellos".
Incide también Llaneza en que "desaparecieron actuaciones, las arcas están vacías (el músico reivindica ahora el pago de "más de dos meses de salario que se me deben") y la tesorera dimitió hace casi tes meses".
El ya exdirector de la Banda de Música asegura que se siente orgulloso del trabajo desarrollado en estos casi tres años en Avilés que la agrupación ha crecido en número de participantes. "Me voy con una sensación agridulce y de impotencia al trabajar a contracorriente de, sobre todo, dos personas que han hecho imposible un desempeño saludable de mis funciones", concluye Xuacu Llaneza García. n
Suscríbete para seguir leyendo
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Lío con 71 menores implicados en Salinas: realojan a alumnos de la escuela de surf sin licencia, que tenía los suministros cortados
- Fallece un corverano cuando trabajaba con su tractor
- Fallece un buzo de 22 años que trabajaba en el arranque de ocle en Luanco (Gozón)
- Una familia de guapos avilesinos desde la cuna: 'Míster Asturias' lo lleva en la sangre y esta es su singular historia
- La Policía Local solicitará un 'registro' de socios al club de surf de Salinas que mantiene su actividad pese operar sin licencia, según el Ayuntamiento
- Rufino Arrojo, extrabajador de la Rula: 'Avilés tiene calidad de vida, pero no puede vivir del turista; hay que atraer más industria
- El accidente que acabó con la vida de un corverano de 70 años: un vuelco fatal de su tractor le dejó atrapado