Negociación laboral en curso

La plantilla juzga insuficiente la oferta de Windar para trasladar a 43 empleados fuera de Asturias

La asamblea de trabajadores insta al comité de empresa a seguir negociando para mejorar las condiciones

Un trabajador de Windar prepara un pieza para su soldadura.

Un trabajador de Windar prepara un pieza para su soldadura. / Mara Villamuza

Francisco L. Jiménez

Francisco L. Jiménez

Las negociaciones abiertas el pasado mes de noviembre para buscar sitio en otros centros de trabajo a 43 trabajadores de Windar Wind Services (filial de Windar Renovables con taller en Gijón) se reanudarán probablemente esta tarde –anoche faltaba que la empresa concretara la hora de la cita– y lo harán con la exigencia sindical de poner más "carne en el asador"; es decir, pedirán a la empresa que mejore las condiciones económicas y sociales en las que plantea un traslado que se justifica por la falta de tarea en Gijón.

Las alternativas de recolocación que oferta Windar Wind Services (WWS) pasan por dos destinos: Fene (La Coruña) o México. En ambos lugares hay presencia de Windar y necesidad de mano de obra cualificada como la que "sobra" (por falta de carga de trabajo) en Gijón. La opción de traslados a Avilés –la preferida por los afectados– ya ha sido descartada por la empresa, que asegura que las recolocaciones posibles en Asturias "ya se han cubierto".

Solo queda, por tanto, negociar las condiciones para los desplazamientos a las instalaciones que Windar comparte con Navantia en La Coruña, y también al emplazamiento de la multinacional en México, donde ya hay varios trabajadores de Asturias. Los representantes sindicales trasladaron ayer a los trabajadores asistentes a una asamblea la última oferta empresarial (presentada el jueves y mejor que la anterior): mil euros por encima del sueldo, alojamiento en pisos individuales a gastos pagos (luz incluida) y cinco días de permiso retribuido por cada tres meses de traslado. Así mismo, WWS se compromete a bajar a cero el número de empleados subcontratados y a no contratar a nadie hasta traer de nuevo de vuelta a todos los desplazados a Galicia.

Una mayoría de los asistentes a la asamblea rechazó por "insuficiente" la oferta empresarial y varios trabajadores expusieron dudas e inquietudes, como que los turnos en Fene son diferentes a los que se hacen en Asturias y que allí hay un pacto de echar horas extra. Por eso, el mandato al comité es seguir negociando y pedir mejoras: de conciliación familiar, de cumplimiento de la dieta del convenio y de mejora en la compensación económica por el traslado.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents