La mejor "llave" crece en Corvera
Mateo Martínez, que forma parte del Team Narcisio Villaça, acaba de ganar un campeonato europeo juvenil de la modalidad de lucha grampling. "Es muy bueno para la edad que tiene", asegura su entrenador
Ni un año ha tardado Mateo Martínez en tocar la gloria europea. Nacido en Candás, gran parte de su tiempo lo pasa en Corvera. ¿Por qué? El motivo se esconde en el gimnasio del club Kárate Corvera, donde entrena con el Team Narcisio Villaça. Allí una veintena de jóvenes se entrenan bajo la tutela de Franco Ayusto para crecer dentro del jiu-jitsu brasileño y, aunque Martínez acaba de empezar en este mundo, sus resultados son muy prometedores: "Es muy bueno para la edad que tiene".
Todo empezó en 2019. Martínez tuvo su primer contacto con los deportes de contacto, en este caso con el kick-boxing, y le entró el gusanillo. Cualquiera diría que, en aquel momento, era una de las grandes joyas dentro del piragüismo asturiano, llegando a defender los colores patrios con la selección. "Me interesaba mucho ya de aquella, pero lo compaginaba con el piragüismo", recuerda. No fue hasta hace un año cuando, recomendado por un amigo suyo, conoció el jiu-jitsu brasileño. "Me enganchó desde el primer momento", reconoce.
A los pocos meses ya fue a su primer regional, donde ofreció una gran versión. Eso le abrió la puerta de participar en el Europeo, disputado en Valencia. "Mi idea era probar suerte, y al final me metí entre los seis finalistas", explica Martínez, que relata su hazaña: "La primera pelea me duró siete segundos. Lo más duro fue la semifinal, que me medí ante un chico rumano muy duro, pero a los 40 segundos palmeó. Conseguí que se rindiesen los tres para ganar el Europeo". Su alegría fue inmensa, aunque lamente que "no pudo ir todo el equipo".
Ayusto, su entrenador, se deshace en elogios. "Se le da muy bien, es muy bueno para el nivel que tiene", detalla el profesor, que destaca el papel de los maestros que ambos tienen, entre ellos Joel Álvarez, peleador gijonés que está dentro de la UFC, la mayor compañía de artes marciales del mundo. Eso sí, el sueño de Martínez, por el momento, no es seguir los pasos del asturiano. "Me gustaría probarlo, por qué no, pero mi sueño de verdad sería convertir en campeón de grampling de la mejor compañía del mundo", confiesa. El deportista reconoce que le gustaría probarse en alguna competición internacional. "Sería increíble medirse a gente a la que admiro", subraya.
Una de las claves para convencer a sus padres del cambio del piragüismo al jiu-jitsu es la principal característica de este deporte. "No se busca hacer daño a través de la fuerza o de los golpes. Lo más importante aquí es la técnica, por eso requiere tantas horas de entrenamiento", sostiene Ayusto. Martínez lo confirma. "De primeras el cambio fue un poco drama, pero en casa vieron que es un deporte con mucho respeto y ahora les gusta mucho", explica. Ahora le toca seguir entrenando para poder conseguir sus ambiciosos sueños.
Suscríbete para seguir leyendo
- Lío a un mes del Antroxu de Avilés: las peñas del Descenso de Galiana se plantan (y este es el motivo)
- El gran proyecto de Windar para fabricar eólicos en Avilés se ha encontrado con un (inesperado) obstáculo: la solución, en manos del Principado
- Nuevas aperturas en el entorno de la plaza de Avilés: hamburguesas gourmet, una cafetería, restaurantes...
- La plaza de Avilés entra en la “vanguardia” gastronómica: 'Esto en Oviedo o Gijón no sería posible
- Un trabajador municipal de Corvera arrolla, por accidente, a un compañero al bajarse del camión
- Emotiva despedida en Salinas a Israel 'Firra', bombero de Arcelor
- Obras en pleno corazón de Avilés: así será la reforma de la Merced para hacer brillar la iglesia de Sabugo
- Jesús Alonso, presidente del consejo del grupo Daniel Alonso, en el IES de Salinas: 'Elegid estudios que tengan salidas