La Navidad eleva el precio de algunos pescados en la rula de Avilés hasta un 50%: ¿sabes cuáles son los que más se encarecen?
Los productos más cotizados son, a su vez, los más escasos: las piezas grandes de especies con alta demanda en estas fechas

El pescadero Juan Manuel Ferrero coloca el mostrador de su pescadería. | RICARDO SOLÍS
La cercanía del primer gran combo festivo navideño –la Nochebuena y el día de Navidad propiamente dicho– tiene su reflejo en la actividad del sector pesquero, tradicional proveedor de algunos de los alimentos que no pueden faltar en las mesas. El importante incremento de demanda de todo tipo de productos pesqueros que se produce estos días, el deseo de comprar "al precio que sea" ciertas especies premium y el siempre azaroso comportamiento de las pesquerías agita el mercado y depara subidas en las cotizaciones que, para el caso de la rula de Avilés, una de las que más pescado comercializa en la cornisa Cantábrica, han llegado a ser esta semana superiores al 50 por ciento en algunos peces.
El ranking de encarecimiento de los productos pesqueros más demandados en Navidad lo encabezan (todos con incrementos de precio en primera venta superiores al 50 por ciento) el pixín, ya sea negro o blanco, (piezas de más de 4 kilos); y la merluza (piezas de más de tres kilos). Exactamente un 50 por ciento más se ha pagado estos días por el kilo de merluza de entre dos y tres kilos, las piezas de pixín de entre uno y tres kilos y el pulpo. Con subidas de entre el 40 y el 45 por ciento en su precio, se sitúan el besugo (piezas de más de un kilo), el mero (piezas de más de cuatro kilos) y la lubina "salvaje" (piezas de más de un kilo). Las subidas más "moderadas" de precios han sido las de los golondros grandes (un 30 por ciento de encarecimiento), lenguado "fino" (un 25 por ciento más) y los virreyes grandes (un 10 por ciento más).
Fruto de esas subidas, el kilo de pescado por el que más dinero se ha llegado a pagar esta semana en la rula de Avilés es el virrey (60 euros), seguido del besugo (58 euros) y el rodaballo "salvaje" (50 euros). Fuera del "top tres" se sitúan el lenguado (40 euros el kilo), el mero (39 euros ) y la lubina "salvaje" (35 euros). Con precios más "acomodados" al bolsillo se pueden reseñar la merluza grande y el pixín (20 euros el kilo), el pulpo (18 euros) y el pixín mediano (15 euros).

Dos mujeres compran pescado en la plaza de abastos de Avilés. | RICARDO SOLÍS
Con el fin de expresar una imagen fiel de los precios en el período navideño, desde la rula de Avilés recalcan que "hay que tener en cuenta los tamaños de las diferentes especies, el arte de pesca usado en la captura y, sobre todo, la oferta de cada especie, que en estas fechas tiene una gran dependencia de las condiciones meteorológicas de la mar". Es decir, que prácticamente no hay dos peces iguales a la hora de ser valorados por el mercado y que las fluctuaciones de valor pueden distar mucho de la media resultante del total de subastas en la lonja.
Los pescaderos aseguran que amortiguan una parte del encarecimiento del pescado en estas fechas porque en caso contrario habría lotes a precios tan prohibitivos que difícilmente se venderían. En consecuencia, los profesionales avilesinos consultados esta semana estiman que el incremento medo del precio del pescado en las pescaderías tradicionales ha sido de entre el 20 y el 30 por ciento. Estos mismos pescaderos avisan, no obstante, de que en los próximos días podría haber nuevas subidas de precios en función de la disponibilidad de producto en la lonja y anticipan que "con casi total seguridad" habrá un "importante repunte" del precio del marisco.
Los pescaderos aseguran que el ritmo de venta está siendo "bueno" y en cuanto a lo más demandado por los consumidores, señalan que es "más o menos lo de siempre": pixín, almejas y andaricas para hacer sopa y pescados propicios para ser cocinado al horno. También reseñan que se miran "muy mucho" los precios y en cuanto a productos que escasean –y que por tanto aumentan notablemente de valor– señalan la almeja de calibre grande y los peces clásicos navideños como el virrey , el besugo y el rodaballo en formato de gran tamaño. Desde la rula avilesina también incluyen en esta relación de productos escasos las merluzas de más de tres kilos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Operación antidroga en Castrillón: un detenido por menudeo en Piedras Blancas y otro por intentar volar con 300 gramos de hachís
- La procesión del Encuentro, hoy, escenario de fervor con las tres cofradías más longevas
- Los 'sanjuaninos' resisten al aguacero en Avilés
- Muere José Manuel 'Troski', histórico militante del MCA de Avilés
- Encuentro por la paz y sin la lluvia: Jesús de Galiana, la Dolorosa y los sanjuaninos sacan a la calle a miles de avilesinos
- La 'champions' de los luthieres se vive en Avilés
- La 'supercomprometida' Comida en la Calle de Avilés
- Una fuerte granizada deja a San Pedro sin su procesión en Avilés: 'Es muy duro