El esfuerzo de la cadena pesquera para que no falte producto fresco en las mesas asturianas
La rula de Avilés abre por primera vez en su historia un domingo para abastecer de pescado la Navidad (y no le ha ido mal)
La experiencia, bien recibida por los compradores, deparó la venta de más de 40.000 kilos con la merluza como especie estrella

EN IMÁGENES: la gran subasta navideña de pescado en la rula de Avilés / F. L. J.
Jamás la sirena que anuncia el inicio de la subasta de pescado en la rula de Avilés había sonado un domingo. Y no lo había hecho porque el domingo es un día inhábil a efectos de primera venta pesquera; una consecuencia de que la flota, por ley, descansa los fines de semana. En consecuencia, si no pescan los barcos, no hay pescado que vender.
Pero ayer hubo sirenazo; sonó a las 6.30 horas y quebró una tradición antiquísima. Hubo, por tanto, subasta de pescado y, además, fue exitosísima: más de 40.000 kilos vendidos –sobre todo de merluza– de especies muy demandadas en estas fechas navideñas. pixín, besugo, palometa, virrey, lubina... Lo mejor del Cantábrico, un deleite para los ojos y un quebradero de cabeza para quienes tenían que sopesar en segundos a qué precios comprar semejantes joyas.
La razón que llevó a los responsables de Nueva Rula de Avilés a abrir sus puertas un domingo fue el resultado de un cúmulo de circunstancias: el calendario ha querido que el día de Nochebuena caiga una martes, por lo que se esperan ventas importantes en las pescaderías el lunes; y la única forma de abastecer de producto fresco a las tiendas era abrir un día como ayer. Otras veces que el almanaque ponía Nochebuena un martes se hacía subasta el sábado para vender las últimas capturas logradas el viernes –algo también infrecuente– pero en esta ocasión ha ocurrido que el Principado, tras haber consultado a los pescadores, los autorizó excepcionalmente a pescar el sábado. Todo eso unido a alta demanda de pescado en estas fechas acabó por convencer al director técnico de la rula, Ángel Muñoz, de la conveniencia de abrir. "La culpa es suya; ha salido bien y lo felicitan; pero si llega a haber sido un fracaso, lo habrían tirado a la ría", bromeó un trabajador de la rula.
Efectivamente, salió bien: se vendieron más de 30.000 kilos vendidos, más de una tonelada de pixín, cerca de 800 kilos de lubina y más de 100 kilos de virrey... Hubo más de 2.700 cajas de pescado subastadas, más de 50 compradores sentados en las gradas de la cancha y más de 35 barcos que vendieron sus capturas en la rula avilesina en una jornada memorable en la que los precios se mantuvieron en la tónica de días pasados: ni para arriba ni para abajo, entre un 40 y un 50 por ciento por encima de los precios medios del resto del año. Todos dijeron quedar contentos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- Final feliz en Castrillón para una perra de caza secuestrada en Burgos: 'Está muy nerviosa, pero por fin está en casa
- Media docena de hombres encapuchados se pasea por la antigua nave de parabrisas de Saint-Gobain
- Este es el barrio de Avilés que, tras muchos años, va a poder volver a dormir: 'Es una bendición
- Polémica por quién tiene que pagar una factura del agua en Castrillón
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- ¡Que bien os venía un tiro en la nuca!': la violenta amenaza (en una servilleta) que ha recibido el PSOE de Castrillón