Adiós a un hombre querido en la parroquia castrillonense
Fallece Rafael Santos, párroco de Salinas durante 31 años
El sacerdote, de 93 años y jubilado desde 2012, residía en la localidad castrillonense, donde hoy se celebrará el funeral

Rafael Santos Laso, a la derecha, recibiendo el premio «Salinas 2012», en una imagen de archivo. / MARA VILLAMUZA

El sacerdote Rafael Santos Laso, que fue párroco de Salinas durante tres décadas, y también de San Miguel de Quiloño, falleció ayer a los 93 años. El funeral será, hoy, viernes, a las 13.00 horas en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Salinas, y estará presidido por el Vicario General de la diócesis, Adolfo Mariño.
Nacido en 1931 en Palencia de Negrilla (Salamanca), don Rafael, como le llamaban sus feligreses, fue ordenado sacerdote en 1955 en el Seminario de Comillas (Cantabria). A partir de ahí inicio el camino de encomiendas pastorales que le llevaron por distintas parroquias, todas ellas asturianas. Comenzó como coadjutor de San Julián de Box –Tudela Veguín (1955-1958), para continuar de coadjutor de Santa María de Villaviciosa (1958-1961).
Posteriormente pasó a ser párroco de Santa Cecilia de Careñes (Villaviciosa) (1961-1986), además de encargarse también de San Pedro de Villaverde (1961-1981), San Mamés de Argüero (1967-1969), y San Miguel de Tazones (1971-1981), en el mismo concejo.
Su siguiente destino fue Salinas, en calidad de ecónomo de Nuestra Señora del Carmen de Salinas, cargo que ocupó hasta 1986, cuando ya fue designado como párroco de Nuestra Señora del Carmen de Salinas. En 1999 también pasó a hacerse cargo como administrador parroquial de San Miguel de Quiloño.
Ambos cargos los ocupó hasta 2012, cuando se jubiló después de 31 años al frente de la parroquia castrillonense. Y lo hizo con todos los honores, cariño y múltiples homenajes, como la distinción de la asociación de pensionistas y jubilados "La Peñona" de Salinas, y el premio "Salinas" de la asociación de vecinos "Amigos de Salinas", que don Rafael recibió en el transcurso de una cena a la que asistieron unos 150 comensales y que se convirtió en un acontecimiento social en el concejo de Castrillón.
Pese a las tres décadas transcurridas, don Rafael recordó entonces aquella primera misa que ofició en Salinas, con motivo del día de San Francisco de Asís.
El Orfeón de Castrillón, que ofreció muchos conciertos durante esos años en la iglesia de Salinas, quiso agradecer al sacerdote el apoyo que siempre le brindó, y lo hizo amenizando el aperitivo previo a la cena además de la llegada de los más de 150 participantes en el acto en el que se juntaron familiares de Rafael Santos, amigos, feligreses y algunos políticos del concejo y de la comarca, como se relató en la crónica de aquel momento.
Rafael Santos continuó residiendo, tras su jubilación, junto con su hermana en Salinas, donde según él mismo dijo entonces, quería dedicarse a descansar, leer y pasear entre el cariño de los vecinos y feligreses que le acompañaron durante tantos años de su vida.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una unión temporal de empresas opta a una obra millonaria en Avilés
- Denuncian competencia desleal en uno de los clubes de surf activos en Salinas
- Avilés dice adiós a la última 'Sinfonía' tras 26 años marcando tendencia: la despedida a un emblemático comercio de la ciudad
- Todos los conciertos gratuitos de San Agustín en Avilés: de Carlos Baute a Huecco
- Arrancan las obras del hotel de gran lujo de Avilés: estas son las fechas que manejan los propietarios
- Sandalias, vestidos y verduras, los 'top ventas' del mercado de Avilés
- La estrella de la noche de los fuegos en Avilés (por las fiestas de San Agustín) será un famoso cantante latino
- Esta es la previsión para las obras del nuevo estadio de fútbol Román Suárez Puerta de Avilés