Las rulas asturianas vendieron el año pasado más pescado y a mejor precio (y la de Avilés, la que más)

A fecha 30 de noviembre el dato de facturación de las lonjas de la región superaba los 62 millones y ya era un 7,5% superior al de todo el año 2023

Subasta navideña de pescado en la rula de Avilés.

Subasta navideña de pescado en la rula de Avilés. / F. L. J.

Francisco L. Jiménez

Francisco L. Jiménez

El valor de la pesca subastada en las rulas de Asturias –con Avilés y Gijón como principales plazas– subió un 15,2 por ciento entre los meses de enero y noviembre del recién finalizado año 2024, superando los 62 millones de euros. De este modo, y a falta de agregar el dato del mes de diciembre, las rulas asturianas cerrarán 2024 con mejores datos que el año anterior, pues los 62,2 millones que llevaban facturados a 30 de noviembre son un 7,5 por ciento más que el valor total de la pesca vendida en 2023: 57,8 millones. Los datos que permiten hacer este análisis han sido publicados este miércoles por la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales (Sadei).

Por su parte, la importancia cuantitativa (en toneladas) de las capturas pesqueras aumentó un 9,4 por ciento en tasa interanual, hasta 19.670 toneladas, siempre según Sadei y para el periodo considerado de enero a noviembre de 2024. Examinando solo el mes de noviembre, el peso de las capturas de pescado vendidas en las rulas asturianas bajó un 9,7 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior pasado, hasta 597 toneladas, mientras que su valor también fue menor: un 12 por ciento inferior (2,8 millones).

La especie pesquera que más valor aportó en Asturias durante noviembre fue la merluza o pescadilla, con casi 1,1 millones de euros de valor comercial; seguida de la bacalada o bacaladilla, con 283.000 euros; y el pixín o rape, con 198.000.

En 2023, el valor de la pesca subastada en Asturias había caído un 26,1 por ciento, hasta 57,9 millones de euros, el valor más bajo de la serie histórica desde 2016. En la misma línea, el peso de las capturas bajó un 27,8 por ciento, hasta 18.473 toneladas, el más bajo de la serie desde 2008. Por contra, Asturias marcó en 2021 el máximo de la serie histórica iniciada en 2004 tanto en el peso de pescado subastado como en el valor de las capturas comercializadas, con 36.438 toneladas y 81,7 millones de euros respectivamente. La rula de Avilés ocupa desde tiempos inmemoriales el primer puesto del ranking de ventas de pescado fresco: en 2023 facturó por valor de casi 31,5 millones (más de la mitad de valor total de la pesca comercializada en Asturias).

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents