Movilidad inteligente con sello avilesino

Cumbre mundial con pasos de peatones luminosos de Sialtrónica

La empresa de Avilés es la única española invitada a la Conferencia Ministerial Mundial de Seguridad Vial

Paso de peatones y señalización vertical luminosos en Vélez, Málaga.

Paso de peatones y señalización vertical luminosos en Vélez, Málaga.

Marián Martínez

Marián Martínez

Avilés

Sialtrónica, empresa tecnológica para la seguridad vial afincada en Avilés desde 2023, será la única compañía española, y una de las tres europeas invitadas a la Conferencia Ministerial Mundial de Seguridad Vial, cuya cuarta edición se celebrará en febrero en Marruecos. La compañía presentará allí sus pasos de peatones y señalización inteligentes, en un escenario al que solo han sido invitadas una decena de empresas de todo el mundo.

Los pasos de peatones y sistemas de señalizaciones led con sensores de presencia de Sialtrónica tienen presencia en ciudades de la vecina Portugal, en Atenas, en Chile y en Islandia, además de en varias ciudades españolas como en Vélez (Málaga), en la isla de El Hierro, en Arucas (Gran Canarias) o en Añora (Córdoba). Más cerca, sus soluciones tecnológicas se pueden ver en Coaña, en la calle Los Moros de Gijón, y desde hace unos días en Las Vegas y en Los Campos, en el concejo de Corvera. Sin embargo, no hay ninguno todavía en Avilés.

La IV Conferencia Ministerial Mundial de Seguridad Vial reunirá a 4.500 invitados de todo el mundo, entre ellos ministros, representantes de la Organización Mundial de la Salud, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y hasta de la ONU. "Estamos realmente satisfechos e ilusionados con esta invitación para que presentemos nuestras soluciones a nivel internacional. Participar en un foro internacional de esta envergadura es sin duda un espaldarazo muy importante para la compañía", aseguró Azahara González, directora ejecutiva de Sialtrónica.

Sialtrónica fue finalista en el Smart Cities Global Startup Challenge 2024, parte del evento Smart City Expo World Congress (SCEWC). Su candidatura se destacó por su propuesta de pasos de peatones inteligentes, una solución diseñada para mejorar la movilidad urbana y la seguridad vial mediante sistemas de señalización led y sensores de presencia que alertan a los conductores de la existencia de peatones o de vehículos personales, como bicicletas o monopatines, en tiempo real.

Los sistemas desarrollados por la compañía avilesina permiten, además, una mejor gestión del tráfico, así como reducir accidentes y fomentar un tránsito más fluido. "Este proyecto respalda los principios de movilidad sostenible y sitúa a la empresa como un referente en la tecnología aplicada al desarrollo urbano seguro y eficiente", asegura la empresa.

El Mundial como reto

La participación de Sialtrónica en el Smart City Expo World Congress (SCEWC) supuso un enorme reto, ya que se daban cita empresas de todo el mundo con un objetivo: mejorar la movilidad en la ciudad de Texas (EEUU) con motivo de la celebración del Mundial de Fútbol de 2030. Su posición en la final le valió establecer contactos internacionales para optar a futuros contratos.

La tecnología que desarrolla Sialtrónica desde Avilés superó la prueba más dura en Reikiavik, la capital de Islandia, ya que supuso dotar a sus pasos de peatones e iluminación con led unas características especiales debido a las condiciones climáticas y meteorológicas. "Este proyecto piloto es muy interesante, porque tiene unas características especiales por las condiciones climáticas y meteorológicas del país", explicó Azahara González, directora ejecutiva de Sialtrónica.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents