La borrasca "Ivo" se metió hasta la cocina en Salinas: "Hay muchos daños, está todo lleno de arena y barro"
El fuerte oleaje anega el Balneario, único restaurante con estrella Michelin de la comarca

A. Dominguez
A. F. V. / S. B. / Á. R.
Asturias se despidió de la borrasca "Ivo" tras una jornada marcada por algunos cortes de carretera y por las nevadas en cotas situadas por encima de los 800 metros. Aunque quizá el incidente más gravoso se produjo al nivel del mar, en Castrillón. Allí, el Balneario de Salinas, único restaurante con estrella Michelin de la comarca, sufrió importantes destrozos a causa del fuerte oleaje y las lluvias registradas durante la noche del miércoles al jueves. "El mar llegó hasta dentro; está todo lleno de arena y barro", lamentó Isaac Loya, propietario del establecimiento, cerrado en estos días al público por vacaciones.
Según el relato del chef, la fuerza del oleaje llegó a romper las puertas de entrada al conocido establecimiento, anegando el local. "Dentro de lo malo, esto nos pilla sin actividad por vacaciones. Si llega a ser en una jornada normal, habría sido todo mucho más complicado", expuso el chef. El Real Balneario de Salinas es un referente de la cocina asturiana. Cuenta con una ubicación privilegiada, prácticamente al pie de la arena de Salinas. En 2010 sufrió un episodio similar.

En imágenes: El temporal causa importantes detrozos en el Real Balneario de Salinas / LNE
A 35 kilómetros de allí, en Grado, el viento que trajo "Ivo" alteró la circulación del tráfico. Los vecinos de la zona de Villaldín y los usuarios de la carretera GR-5 se vieron afectados por el corte de la vía a consecuencia del desplome de un árbol. La caída de un ejemplar de grandes dimensiones cortó la calzada en el punto kilométrico número 2, según precisó la Policía Local moscona, que acudió hasta el lugar del incidente. El árbol, derribado por las fuertes ráfagas de la noche del miércoles, pudo ser retirado a mediodía de ayer.
No fue la única carretera damnificada en la zona. La AS-311, que une Grado y Tameza, registró la caída de otro árbol por la borrasca y permaneció cortada durante varias horas. Concretamente, en el tramo entre Regueirinas y La Formiguera, según explicaron los vecinos. Ellos mismos alertaron al Ayuntamiento de lo sucedido y explicaron que los operarios de Obras ya se encontraban en el lugar ayer por la tarde para retirar el árbol.
Hoy suben las temperaturas
"Ivo" ha dejado desperfectos y trastornos para los asturianos, pero también imágenes impresionantes como una de las que ilustra esta página: el pueblo de Somiedo cubierto por un manto de nieve. Copos que se vieron en la región a partir de los 800 metros y que obligaron a cerrar el acceso a camiones en el puerto de Pajares (N-630) y a circular con cadenas de forma obligatoria en otros 15 puntos de la red asturiana. Además, en la tarde de ayer, Asturias registró la segunda racha de viento más fuerte del país: 133 kilómetros por hora en Vega de Urriello, en el Parque Nacional de los Picos de Europa.
Es el balance de una borrasca que hoy abandona el Principado y deja paso a una subida de las temperaturas, aunque sólo leve. n
- Operación antidroga en Castrillón: un detenido por menudeo en Piedras Blancas y otro por intentar volar con 300 gramos de hachís
- Llanto sin consuelo entre los cofrades de Avilés: la lluvia suspende la procesión de la Soledad, que dejó a la Virgen bajo la carpa de la Merced tras un fuerte aguacero
- Los 'sanjuaninos' resisten al aguacero en Avilés
- Muere José Manuel 'Troski', histórico militante del MCA de Avilés
- Encuentro por la paz y sin la lluvia: Jesús de Galiana, la Dolorosa y los sanjuaninos sacan a la calle a miles de avilesinos
- La solución del PP de Castrillón al lío del parking del Aeropuerto 'asombra' a IU y PSOE
- De Mbappe a Lamine Yamal: las confiterías avilesinas rebosan de dulces ideas para la Pascua
- El Alcalde justifica el cambio de mando temporal en Urbanismo para 'agilizar la tramitación