El resurgir de un sector en crisis

La alta demanda revive al ladrillo: estas son las 226 viviendas en desarrollo en Avilés

Campelo inicia la tramitación para construir en un solar de la zona de El Quirinal

Obras en la nueva fase.

Obras en la nueva fase. / LNE

Francisco L. Jiménez

Francisco L. Jiménez

Avilés

El sector del ladrillo reverdece laureles en Avilés, donde el año ha comenzado con las palas excavadoras trabajando en la preparación de dos solares –uno en la avenida La Constitución y el otro en la calle González Abarca– para la edificación de 122 viviendas, que no serán las únicas que pueden empezar a levantarse este año, pues Manuel Campelo, el decano de los constructores avilesinos, tramita un proyecto residencial de 8o pisos en El Quirinal y, a mayores, en el barrio de San Cristóbal hay planes en marcha para construir 24 viviendas unifamiliares o adosadas.

El año pasado ya había destacado por el auge constructivo, con tres grandes promociones en marcha que totalizaron la puesta en el mercado de más de doscientas viviendas. Fue, y así se hizo eco LA NUEVA ESPAÑA, el mayor desarrollo en promoción de vivienda nueva desde la Gran Crisis. Y pese a todo, las cifras aún podrían ser mayores este año.

Esto ocurre cuando el Ayuntamiento de Avilés, según viene informando LA NUEVA ESPAÑA, tiene la intención de poner en marcha este mismo año la revisión del Plan General de Ordenación (PGO). El objetivo es trocear las actuales bolsas de suelo para reducir el tamaño de las parcelas edificables y habilitar suelo para viviendas unifamiliares, además de habilitar terreno para la construcción de viviendas sociales. Por lo pronto, la idea del gobierno avilesino es elaborar un documento previo a la licitación de la redacción del proyecto.

La actual locomotora edificatoria en Avilés es Árqura Homes, una entidad que tiene por objeto rentabilizar los activos "tóxicos" de los que se hizo cargo la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) –popularmente llamada "banco malo"– tras la gran crisis inmobiliaria de 2008. Suya es la iniciativa para construir 68 viviendas en la avenida La Constitución y otras 54 en el solar de Ingenieros de la calle González Abarca, en ambos casos con la maquinaria trabajando ya en los solares. La promoción de La Constitución cierra un proyecto residencial que totaliza 131 pisos; la segunda promoción, la de Ingenieros, es la segunda fase (54 pisos) de un icónico proyecto consistente en levantar tres torres que tendrán en total 221 viviendas. La comercializadora de esos futuros inmuebles es Aelca.

La Sareb acelera en sus planes residenciales avilesinos tanto por los buenos resultados cosechados en la venta de los primeros inmuebles construidos como por el hecho de que tiene "fecha de caducidad": conforme a lo dispuesto en el momento de su constitución, en 2027 debería haber devuelto la deuda contraída y desaparecer.

La tercera gran bolsa de vivienda en ciernes –80 viviendas–la promueve Manuel Campelo y se ubica en El Quirinal, entre Valgranda y la calle Dolores Ibárruri. La última hora de este proyecto es que el constructor ha iniciado la tramitación del estudio de detalle. Avanza también, y a un ritmo que hace pensar en el pronto inicio de los trabajos constructivos, el llamado sector residencial "Campo de San Cristóbal"; el plan parcial de este proyecto para veinte viviendas fue aprobado por decreto el pasado mes de octubre. También en San Cristóbal, cuatro promotores particulares tienen la intención de construir otras tantas viviendas unifamiliares.

El sector de la construcción calcula que cuando entre en vigor el nuevo PGOU será por lo menos en 2028, y eso si se acelera el procedimiento legal y burocrático que supone un desafío técnico de estas características. Mientras llega ese esperado momento en el que se habiliten nuevas áreas para el desarrollo de planes residenciales en Avilés, los constructores apuran el escaso margen edificatorio que les deja el planeamiento vigente.

Tracking Pixel Contents