Avilés celebra el 506.º aniversario del nacimiento de Pedro Menéndez (y este es el programa de actividades)

La cita principal, organizada por Aunando Fronteras, es el sábado 15 de febrero, con una visita guiada al Conservatorio, en la que se relatarán episodios históricos del edificio y sus moradores

Integrantes de «Aunando Fronteras», en una presentación de sus recreaciones.

Integrantes de «Aunando Fronteras», en una presentación de sus recreaciones.

M. M.

Avilés

La Asociación 'Aunando Fronteras' conmemorará el 506.º aniversario del nacimiento de Pedro Menéndez (15 de febrero de 1519) con la organización de una serie de eventos los próximos 15 y 16 de febrero, que serán compartidos a través de las redes sociales con la Sister Cities Association de San Agustín de La Florida.

La cita comenzará el 15 de febrero, a las 18.30 horas, en la calle de Julia de la Riva, donde se concentrarán personas ataviadas al modo del siglo XVI para iniciar una visita guiada por el Conservatorio Julián Orbón de Avilés, donde se relatarán episodios históricos del edificio y de sus moradores.

El público podrá disfrutar de un concierto de música renacentista, a cargo del grupo asturiano de 'Xistras', cuyos integrantes ofrecerán una clase magistral sobre los instrumentos realizados artesanalmente a la usanza del siglo XVI.

La programación de ese fin de semana incluirá una charla sobre la mujer y la esgrima en el siglo XVI y la escenificación de un duelo de espadachines a cargo de Luisa Pérez y José Antonio Vicario.

Al día siguiente, 16 de febrero, a las 13.00 horas, en el Lar Gallego de Avilés, en el marco del almuerzo que conmemora el 506.º aniversario del nacimiento de Pedro Menéndez, habrá un recital sobre las hazañas del marino.

El público podrá ver una representación del marino avilesino, encarnado por el actor Fran Roldán, que actuará como colofón de la jornada. 

Tracking Pixel Contents