Socorrín: calderada y premios
"Reina de los mares" distingue al expatrón mayor de la cofradía, Ramón Gutiérrez, "Limón" y al barrendero José Luis Ángel Quirós en el día del pescador jubilado en Luanco

«Limón», Somoano, Jorge Suárez y Quirós con los detalles. | A. G.
I. G.
La asociación "Reina de los mares" de Luanco recuperó hace tres años la tradicional comida de los pescadores jubilados el día del Socorrín, que es el día siguiente al Socorro. Eso fue hace tres años tras otros siete de ausencia en el programa de las fiestas del Socorro. "Para muchas personas este día de encuentro es más importante incluso que el día del Socorro", señala Rosa Somoano, presidenta de la asociación que ayer reunió a sesenta personas en un conocido restaurante de la parroquia de Santolaya de Nembro para degustar la también tradicional calderada, que es el plato típico de las fiestas invernales de Luanco.

Asistentes en plena degustación de la calderada. | A. G.
La comida del Socorrín siempre es un día de recuerdos a los que no están, a los marineros fallecidos y también un encuentro para los familiares y una fiesta para los pescadores que aunque jubilados, no suelen desligarse del mundo de la mar porque, en líneas generales, forma parte de su ADN, de sus raíces en un pueblo tan apegado al salitre como Luanco. Por ese motivo, la asociación "Reina de los mares" otorga sus particulares reconocimientos.
Uno de ellos fue a parar a manos de Ramón Gutiérrez Costales, más conocido en Luanco por su mote: "Limón", que comenzó a trabajar en la mar a los 14 años y fue patrón mayor de la cofradía de pescadores de Luanco.

Comensales, ayer, en plena celebración del Socorrín. | A. G.
A sus algo más de ochenta años, "Limón" recuerda su labor, primero como marinero en la pesca de bajura y también como trabajador de la marina mercante. "Limón" recibió un cuadro, obra de Rosa Somoano, cómo no, con motivos marineros en el que se aprecian tres barcos y otras tres mujeres marineras cargando pescado. El otro homenajeado de la jornada fue José Luis Ángel Quirós, que recibió una placa. A priori, la distinción a Quirós poco tenía que ver con el mundo de la mar ya que, en palabras de Somoano, "se trata de un homenaje a una personas que siempre ayudó a mantener limpio Luanco"· con su trabajo de barrendero.
La comida contó con la participación del alcalde, Jorge Suárez, que recibió de manos de Somoano un antiguo cartel de las fiestas del Socorro. La sobremesa estuvo animada por el guitarrista Juanín de la Torre.
- Quince pisos exclusivos a partir de 216.000 euros y ya hay varios reservados: así quedará un histórico edificio del centro de Avilés
- Conflicto en el Aeropuerto: se perderá la ambulancia permanente, según los trabajadores
- Indignación en una administración de lotería de Avilés vandalizada con grafitis anarquistas
- Dos menores asaltan y tiran al suelo a una anciana con andador en Avilés
- Los mayores, a todo confort en Salinas: finalizan las obras de una emblemática residencia del pueblo
- Ladrona de joyas en Soto del Barco: las víctimas eran personas de avanzada edad y con deficiencias en movilidad
- Abre un nuevo trazado de una de las principales carreteras junto a la ría de Avilés: una rotonda y cortes intermitentes
- Importante despliegue policial en Avilés: detienen a dos personas cerca del punto limpio de Los Canapés