Los bachilleres avilesinos saludan a los otros "coreanos"

Los alumnos de los institutos Número 5 y Menéndez Pidal inaugurarán este próximo viernes en la sala DZ de este último centro la exposición "Bienvenidos, coreanos", un homenaje a sus abuelos, muchos desplazados de otras comunidades que llegaron a la ciudad al calor de la "fabricona"

Algunos de los banderines que forman parte de la instalación en el Menéndez Pidal. |

Algunos de los banderines que forman parte de la instalación en el Menéndez Pidal. |

Myriam Mancisidor

Myriam Mancisidor

Avilés

"¡Bienvenidos, bienvenidas, coreanos!". Este es el título de una exposición que abrirá sus puertas a las 12.30 horas del próximo 14 de febrero, viernes, en la sala DZ del instituto Menéndez Pidal. Se trata de una exposición única por distintas razones: la primera, que se trata de una colaboración innovadora entre dos institutos públicos, el Menéndez y el Número 5. Estos últimos realizaron la muestra que presentará el alumnado del Menéndez.

La exposición recoge una instalación artística que parte de la reflexión sobre la memoria e identidad de nuestra ciudad. "En los años 50, desplazados migrantes de toda España llegaron a nuestra ciudad para levantar Ensidesa. No fueron bienvenidos, fueron nombrados con el apelativo despectivo de ‘coreanos’. Esta instalación es una revisión a nuestro pasado y con ella damos la bienvenida a nuestros antepasados coreanos", explican quienes se presentan como "nietes" de Corea.

"Nietes" de Corea

"El comienzo de la construcción de Ensidesa en Avilés, en 1952, supuso un incremento de población en nuestra ciudad. Aquellas personas provenientes de todo el estado, que vinieron a trabajar en los puestos más duros y peor pagados, recibieron el apelativo despectivo de coreanas y coreanos. Nuestra propuesta consiste en darle la vuelta a este término despectivo que recibieron en muchos casos nuestros abuelos y nuestras abuelas y resignificarlo, mostrándonos así orgullosos y orgullosas ‘Nietes’ de Corea. Para ello jugamos con las banderas de Avilés, de Asturias, de las dos Coreas y con las banderas de procedencia de nuestras personas mayores", agregan.n

Tracking Pixel Contents