El Descenso de Galiana es un cuento infantil
La editora avilesina Julia Pérez Villegas escribe un relato en un libro ilustrado y coral que repasa episodios singulares de los diferentes carnavales del país

La avilesina Julia Pérez Villegas con "Carnaval de Cuento" / J. P.

Julia Pérez Villegas es una avilesina afincada en Valencia. Forma parte de la editorial "Tres patas y pico" que en las próximos días sacará a la luz un nuevo cuento infantil que repasa los carnavales en las diferentes comunidades autónomas. Pérez ha aportado su grano de arena a esa publicación coral titulada "Carnavales de cuento" con un relato sobre el Descenso de Galiana y titulado "El percebe despiadado", una denominación que parte de su hija, la pequeña Inés de 13 años. "La idea es que cada cuento relate algo diferente de cada lugar y como avilesina, escogí el Descenso Internacional y Fluvial de Galiana", señala la avilesina. Otros relatos de "Carnavales de cuento" se detienen en las chirigotas de Cádiz, el carnaval de Bielsa ( Aragón) con personajes ancestrales como la Tranga y el de Verín (Galicia) en el que hay batallas de harina, en otras fiestas de homenaje a Don Carnal.

Dos de las ilustraciones que acompañan al relato.
El relato sobre el Descenso de Galiana que creó Pérez Villegas cuenta con cuatro protagonistas que son Cova, Deva, Llara y Xana, que bajan Galiana en un barco pirata, en un hipotético Antroxu en el que el tema principal era "El océano". Sobre el mar de espuma de Galiana, fluía la diversión y mientras su autora lo escribía le brotaban los recuerdos de su Avilés natal y del buque insignia de su Antroxu, la fiesta que llena de agua y colorido la tarde-noche de los sábados de Carnaval. "Nunca bajé el Descenso en ninguna embarcación, siempre fui muy cautelosa, eso sí iba siempre a empaparme", señala la autora del relato.

El Descenso de Galiana es un cuento infantil
Al finalizar el cuento, la autora se detiene en explicar que Antroxu es la palabra utilizada en asturiano para denominar al Carnaval, entre otras cuestiones. También menciona otra de las singularidades de la fiesta avilesina como son los chigres antroxaos, que son otra de las iniciativas que distinguen a la fiesta avilesina de las demás celebraciones en el resto del país. Como libro infantil que es cada uno de los cuentos plantea actividades. En el caso de "El percebe despiadado" plantea a los jóvenes lectores la confección de un barco de cartón, algo más sencillo para los pequeños que ponerse a soldar y ensamblar hierros para confeccionar una estructura, como las que participan en el Descenso de Galiana.
El relato cuenta con una ilustración, que es obra del dibujante valenciano Fernando Martín. Aún restan dos largas semanas para la celebración de la fiesta en Avilés y cinco días para el cierre de la campaña de micromecenazgo que la editorial "Tres patas y pico" impulsó tras la idea de Julia Pérez y sus dos compañeras Cristina Oleby y Silvina Eduardo para dar a conocer diecinueve fiestas populares, una por cada comunidad autónoma y de Ceuta y Melilla, confeccionadas por autores de cada territorio. “"Podrás montar en carroza, navegar por calles, desfilar, participar en comparsas y también descubrir personajes ancestrales y costumbres antiguas que te asombrarán", relatan en la presentación de este cuento que invita a colocarse un antifaz y disfrutar de una fiesta tan desenfadada como diferente entre las que plantea "Carnaval de cuentos".
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Avilés se quedará a oscuras este sábado (y esta es la razón)
- El Festival de la Cerveza de Avilés se queda en La Exposición (y estas son las razones)
- El mantecado de Galé vuelve a los escaparates de Avilés
- El desfile de carrozas de El Bollo en Avilés cambia y será por la mañana: 'Se puede convertir en un nuevo atractivo
- La decisión que marcará el principio de un nuevo futuro para Saint-Gobain (tiene que ver con un nuevo horno-float)
- El juez deja en libertad a los nueve detenidos en una macroredada en Avilés
- El Hospital San Agustín, a la cabeza del país en el cribado de cáncer de pulmón (y te sorprenderá la razón)