Apuntes
La parroquia de Bañugues opta a ser "Pueblo Ejemplar"
Los vecinos defienden su tradición minera y ganadera además de su amplia agenda cultural que se inicia en marzo con el festival del oricio

Asistentes al festival del oricio. | M. V.
I. García
El tejido asociativo de Bañugues ha decidido dar el paso y presentar a su parroquia como candidata a "Pueblo Ejemplar de Asturias" en 2025. Será la primera vez que este entorno rural de Gozón concurra a este galardón, al que ya se ha presentado la parroquia de Laviana en anteriores ocasiones. Argumentos para optar a esta distinción anual "sobran", indican los vecinos de Bañugues, que en poco menos de un mes prevén celebrar la primera gran cita gastronómica del año, su ya tradicional festival del oricio que comenzó a dar sus primeros pasos en 1982.
"Somos una asociación vecinal joven, somos emprendedores, solidarios y también arriesgados", defiende la presidenta de la asociación vecinal "El Pico" de Bañugues, Bárbara García. "Hace tres años cambiamos la junta directiva de la asociación y la media de edad de los miembros debe estar en treinta años", indica Daniel Meré, que a su vez es el director de la banda de gaitas "Cabu Peñes" que comenzó a dar sus primeros pasos en esta parroquia aunque abarca a todo el concejo.
Uno de los fuertes de la candidatura es la propia historia de la parroquia, la conjugación de la tradición minera de la ya extinta explotación de hierro de Llumeres, con la ganadería, la agricultura y la pesca, sectores primarios que se mantienen vivos. "Somos además un entorno rural que crece en población, estamos en un lugar atractivo para vivir y trabajar animados también porque disfrutamos de fibra óptica para el acceso a internet", abunda Meré, que no duda en afirmar la singularidad de Bañugues y su compromiso con las tradiciones como es la celebración de las fiestas de El Carmen en septiembre y no en julio "para que así los marineros pudieran siempre participar de la fiesta ya que estaban y están en tierra por esas fechas". Por El Carmen, Bañugues acoge su ya tradicional festival folclórico, donde suele tener un papel importante el grupo de baile local "Ocle". "Además, tenemos una cabalgata de Reyes Magos en la que vamos a más cada año", remarca la presidenta vecinal que espera, como el resto de sus convecinos, a la esperada mejora integral de la red de saneamiento que está pendiente de ejecutar.
Con estos mimbres, Bañugues estrena su candidatura a "Pueblo Ejemplar" que cuenta con respaldo municipal y siendo conscientes que uno de sus competidores está en el mismo concejo, la parroquia de Laviana, que abarca el entorno de la margen derecha de la ría de Avilés cuyos valores son la naturaleza y la actividad y unión vecinal.
Suscríbete para seguir leyendo
- Nueva apertura en Avilés: una conocida cadena inicia las obras para su desembarco en la ciudad en un local que estuvo ocupado por Inditex
- La Alcaldesa de Avilés recibe a los cuatro jóvenes héroes que alertaron a los vecinos de un edificio en llamas: 'Sois referentes de cómo actuar ante imprevistos
- La obra de Avilés que atrae a muchas constructoras (y que cuesta más de 5 millones de euros)
- Conmoción en Avilés: ha muerto Cástor González, el séptimo de los Cástor, vecino de pro de la villa
- El sector de la Defensa comienza a coger fuerza en Avilés: una de las empresas más importantes de España empieza a operar en la ciudad
- El servicio de empleo abrirá una nueva oficina en pleno centro de Avilés: esta es la ubicación elegida por el Principado
- Chollos inmobiliarios en Avilés: tres viviendas para entrar a vivir a precio de ganga
- Continúa la polémica alrededor del nuevo parking del Aeropuerto: Disciplina Urbanística de Castrillón investiga la instalación