Apuntes
Corvera impulsa su "pulmón verde": esta es la iniciativa para unir dos de las principales sendas del concejo
Arrancan los trabajos para unir dos de las rutas más visitadas del concejo, con una inversión de más de 50.000 euros y dos meses para su ejecución

Iván Fernández, frente a los nuevos carteles en la Senda Verde del Agua. | E. P.
N. M.
Corvera sigue potenciando su "pulmón verde". El Consistorio ha iniciado los trabajos de mejora de un tramo de la ruta hacia la Senda del Escañorio desde Xunceo, en Molleda, con la ejecución de una senda peatonal que va a permitir la conexión con la Senda del Agua, uno de los diez mejores recorridos fluviales que hay en España.
Los trabajos se centran en peatonalizar una zona de una longitud aproximada de 255 metros, lo que supone una superficie de más de 625 metros cuadrados. Además, se van a llevar a cabo trabajos de desbroce y limpieza del camino, así como de señalización vertical tanto al inicio como al final del mismo. Esta actuación tiene una inversión de 50.211 euros y un plazo de ejecución previsto de dos meses.
"Vamos a conseguir una fluidez peatonal para todos los usuarios de la senda, facilitando la conexión entre dos de los mejores espacios naturales que tenemos en Corvera. De esta forma, damos uniformidad y continuidad peatonal a la senda, favoreciendo así que todos aquellos amantes de los paseos por la naturaleza o del cicloturismo puedan transitar por ella de manera segura y cómoda, sin ningún tipo de interrupción", explicó Iván Fernández, alcalde del concejo. "Con esto cumplimos con una reivindicación de los vecinos de Molleda y Villa, las parroquias de Corvera por las que transita la Senda del Agua, y también de los visitantes de fuera del concejo", apuntó el regidor, quien quiso destacar que "con esta mejora fomentamos el turismo sostenible y promovemos hábitos saludables entre vecinos y visitantes. En definitiva, hacemos de este enclave singular de Corvera un lugar especialmente atractivo para transitar por él".
El Escañorio fue declarado en 2022 Monumento Natural por el Principado de Asturias, figura que dota de especial protección a espacios o elementos de la naturaleza de notoria singularidad, rareza o belleza y supuso su inclusión en la Red Natural de Asturias. Es una senda que discurre paralela al cauce del río Arlós, por un camino de unos 600 metros de longitud que lleva hasta una cascada, y que surge de una antigua presa construida en la década de los años 40 para abastecer de agua a Avilés.
Por su parte, la Senda del Agua es un popular itinerario senderista y cicloturista que discurre a lo largo de 23,5 kilómetros por los concejos de Corvera, Illas, Castrillón y Soto del Barco. Es uno de los mayores atractivos turísticos del concejo.
Dos de los enclaves más visitados
La unión en la que trabaja el Ayuntamiento de Corvera permitirá unir dos de las rutas más visitadas del concejo, para potenciarse como destino atractivo para amantes del senderismo y el cicloturismo. La ruta del Escañorio discurre paralela al cauce del río Arlós, por un camino de unos 600 metros de longitud que lleva hasta una cascada, y que surge de una antigua presa construida en la década de los años 40 para abastecer de agua a Avilés. En 2022 fue declarada Monumento Natural. Por su parte, la Senda del Agua es un popular itinerario senderista y cicloturista que discurre a lo largo de 23,5 kilómetros por los concejos de Corvera, Illas, Castrillón y Soto del Barco.
Suscríbete para seguir leyendo
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Avilés se quedará a oscuras este sábado (y esta es la razón)
- El Festival de la Cerveza de Avilés se queda en La Exposición (y estas son las razones)
- Un fallo eléctrico en un baño hidromasaje provoca un incendio en un piso en Avilés
- Polémica en Castrillón: se plantean suspender unas de las jornadas más importantes del municipio
- El mantecado de Galé vuelve a los escaparates de Avilés
- El desfile de carrozas de El Bollo en Avilés cambia y será por la mañana: 'Se puede convertir en un nuevo atractivo
- La Comida en la Calle de Avilés estrena nuevos espacios (y estas son las fechas para reservar)