Podemos juzga "inadmisible" su expulsión: "Es una purga"
La formación morada acusa solo al PSOE de "desprecio al partido, a su militancia, y al cambio real y efectivo que representamos"

15 años de relatos en asturiano en un libro. El Ayuntamiento edita un libro de relatos cortos premiados en el concurso promovido por la entidad vecinal del Carbayedo, que ahora retomará la Estaya de la Llingua. | R. S.
M. Martínez / I. garcía
"Es una purga en toda regla". Con esas palabras define Podemos Avilés su salida del gobierno local avilesino. La formación morada afirma "rechazar con rotundidad" los cambios "impuestos" por el PSOE: la retirada de las competencias de Festejos y Disciplina Urbanística a la edil Sara Retuerto. "Se trata de una modificación que consideramos inadmisible", afirman desde Podemos, que también ha renunciado a las concejalías de Deportes y Normalización Lingüística, que pilotaba David García, y que defienden que durante su año y medio en el gobierno que han sido "leales, discretos y trabajadores, a pesar de comprobar cómo se nos dejaba aislados y en el punto de mira, especialmente en el área de Festejos".

Sara Retuerto, con el cartel del Antroxu en pasado 31 de enero. | LUISMA MURIAS
Una hora y media antes del anuncio de ruptura en el gobierno, David García, coordinador de Podemos en Avilés y aún concejal de Deportes y Normalización Llingüística, daba una rueda de prensa en el salón de recepciones municipal para presentar un libro de relatos en asturiano. Era la última en el cargo y la única del día programada por el ejecutivo local.
Pero no fue hasta por la tarde que la formación morada emitió un comunicado público en el que aseguraba que "el Partido Socialista no puede pretender gobernar como si lo hiciera en solitario. Una vez más, el PSOE cree que tiene la mayoría suficiente para gobernar Avilés despreciando a Podemos y su militancia; al cambio real y efectivo que representamos y a toda la ciudadanía que lo respaldó con su voto". También denunciaban que "una vez más, el PSOE demuestra que lo único importante para ellos es seguir en el gobierno, pese a quién pese y con una clara voluntad continuista, es decir, dejando de lado al pueblo y aferrándose al sillón".
Según el relato de Podemos, que concurrió a las pasadas elecciones en coalición con Izquierda Unida bajo la marca Cambia Avilés, la intención de la alcaldesa socialista Mariví Monteserín de efectuar cambios en las concejalías de Festejos y Disciplina Urbanística les fue notificada el 3 de febrero "de forma verbal, a través de una llamada telefónica y sin plazo concreto de respuesta, pues no se había mantenido anteriormente ninguna reunión sobre estos u otros cambios. La propuesta suponía mantener la liberación a jornada completa, dos nuevas concejalías y la tenencia de Alcaldía". Para la formación morada, "se trataba de una modificación que desde Podemos Avilés consideramos inadmisible. Lo que nos ofrece el PSOE son competencias de nueva creación y vacías de contenido, como el área de transformación digital y modernización tecnológica que de repente quieren impulsar. No hablemos ya del área del observatorio económico, que ni ellos mismos saben explicar en qué consiste y que, de hecho, parece que ningún concejal lo va a asumir", explican.
El texto de Podemos prosigue: "También el asturiano queda olvidado por el PSOE, que no lo tiene en cuenta como competencia a asumir por ningún concejal. Todo ello basándonos en su comunicado oficial, puesto que en el momento de redacción de estas líneas, ninguno de los concejales de Podemos ha recibido comunicación por escrito ni telefónica por ningún responsable de la formación socialista".
Las consecuencias
El decreto por el que Podemos queda fuera del gobierno ya estaba firmado por la Alcaldesa antes de la rueda de prensa del portavoz del PSOE, Manuel Campa, y su entrada en vigor es inmediata.
Pero ¿qué pasa ahora? L a situación es inédita, y de ahí que todavía queden muchas incógnitas por despejar. La primera es que Podemos concurrió a las elecciones en coalición con IU conformando Cambia Avilés, que entró en el Ayuntamiento como un único grupo municipal con cuatro concejales, dos de cada partido.
La situación ahora es que Cambia Avilés no puede tener a dos concejales en el gobierno (los de IU) y dos en la oposición (los de Podemos). Las distintas fuentes consultadas coinciden: Cambia Avilés salta por los aires. Avilés es la única ciudad donde ambas formaciones concurrieron y gobernaban en coalición, algo de lo que presumían.
Ahora falta por resolver si se convierten en dos partidos distintos, o si los dos ediles de Podemos continúan en el Ayuntamiento como adscritos.
Otra cuestión, también de enjundia, es qué pasa con las liberaciones, porque los dos ediles de Podemos, Sara Retuerto y David García, están liberados. El PSOE tiene 6 liberados con 9 ediles; el PP, con otros 9 concejales, tiene 3; Vox, con 3 representantes tiene 1, y luego se dieron una liberación y media para IU y otro tanto para Podemos. Entre ellos llegaron a un acuerdo, IU se quedó con una, Agustín Medina, y la otra media, que correspondía a Ana Solís, se le cedió a Podemos, con lo que la formación morada tenía con liberación completa a Retuerto y a García. Ahora son concejales sin competencias, pero para quitarles la liberación debe aprobarlo el Pleno, si ellos no renuncian antes.
La oposición
La portavoz del PP, Esther Llamazares, calificó la situación de "espectáculo dantesco de intereses políticos y guerras de poder. Han elegido la peor manera de hacerlo todo. Les están diciendo a la ciudadanía que teníamos razón".
Arancha Martínez Riola, portavoz de Vox, afirmó que el PSOE de Avilés "es digno discípulo de Pedro Sánchez: trileros. Ha sido una jugada redonda, utilizando a los socios de gobierno para apartarlos luego sin contemplaciones".
Lunes 3: la oferta del gobierno a Podemos
La alcaldesa, Mariví Monteserín, ofreció a la edil Sara Retuerto una nueva concejalía de modernización tecnológica y el Observatorio Económico. Quedaron emplazadas para la respuesta.
Lunes 10: Sobrevuela el rechazo de Podemos
El domingo 9, LA NUEVA ESPAÑA publica una entrevista con la Alcaldesa, que ya anuncia que habrá cambios en el gobierno local. Al día siguiente, se empieza a temer el rechazo de Podemos.
Miércoles 12: desenlace y ruptura en el gobierno
PSOE e IU esperaron hasta ayer un acuerdo que no llegó. La Alcaldesa, ante el rechazo a los cambios en las concejalías de Retuerto, les quitó las competencias a los dos ediles de Podemos.
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Avilés se quedará a oscuras este sábado (y esta es la razón)
- El Festival de la Cerveza de Avilés se queda en La Exposición (y estas son las razones)
- Nueve detenidos en una espectacular macrorredada antidroga en Avilés
- La playa de Salinas, último destino de un mamífero tan peculiar como querido
- El mantecado de Galé vuelve a los escaparates de Avilés
- Una imprenta digital en el centro de la ciudad
- El desfile de carrozas de El Bollo en Avilés cambia y será por la mañana: 'Se puede convertir en un nuevo atractivo