El PSOE de Castrillón "une sus familias" para hacer Alcalde a Iván López en 2027
"Nunca en la historia democrática el Ayuntamiento estuvo tan atascado", denuncia el nuevo secretario general y actual portavoz del grupo municipal

La nueva ejecutiva del PSOE de Castrillón, con Iván López en el centro en la primera fila. | RICARDO SOLÍS
I. G.
"Trabajo y cohesión". El nuevo secretario general del PSOE de Castrillón, Iván López, con el 93% de los votos, defiende que esos son los dos valores principales de la agrupación socialista local "para ganar las elecciones municipales en 2027". "Vamos a sacar al Ayuntamiento de Castrillón de la parálisis en la que ha sumido el PP a este municipio con solo dos años de gobierno", indicó el otrora portavoz municipal de Castrillón, que lleva dos décadas afiliado al PSOE y concejal desde el año 2019 tras concurrir como número 5 en la candidatura a las elecciones municipales. "Nunca en la historia de Castrillón, el Ayuntamiento estuvo tan atascado en la concesión de licencias, en el mantenimiento de la zona rural y urbana,... la inacción municipal casi provoca la pérdida de la millonaria subvención europea para la instalación de la planta fotovoltaica de Asturiana de Zinc", remarcó Iván López, quien no solo habló de la proyección de su partido de puertas para afuera, sino también del partido propiamente dicho y lo resumió en una frase: "Ya se acabaron las familias en el PSOE de Castrillón, ahora toca la unidad y nuestro objetivo es el gobierno a partir de las próximas elecciones municipales de 2027".
Y es que, según apunta Iván López, el partido que ahora lidera tanto en la renovada directiva como en el grupo municipal "lleva siete años en crecimiento". Y prevé que el número de apoyos siga incrementándose en los comicios previstos para dentro de dos años. "Somos un partido serio que lidera la posición y que no va a caer en divisiones internas que no las perdona nadie", destacó el nuevo secretario general del PSOE local.
López sustituye en el cargo a David García, máximo responsable del partido en Castrillón desde noviembre de 2017 cuando obtuvo el 54 % de los votos de los afiliados frente al 44 % obtenido por el exconcejal Iván Patiño, que pasados los años volverá a la primera línea del partido. Es más, Patiño es el nuevo secretario de Cultura y Educación del PSOE local.
En su discurso como nuevo secretario general, López avanzó algunos de sus planes como la constitución de Juventudes Socialistas de Castrillón, la "integración" de todas las sensibilidades del partido en pro de un proyecto "sólido que refleje la pluralidad y riqueza de la militancia" además de generar "espacios de participación" en el seno del partido "para erradicar dinámicas individuales que obstaculicen el progreso". El diálogo "constante" con el tejido asociativo y "revitalizar" la vida interna de la agrupación socialista son otras de las prioridades del nuevo equipo al que se suman la defensa de los derechos de las mujeres y los derechos sociales.
"Dejemos atrás las situaciones de parálisis y desencuentros que han lastrado a nuestra agrupación en el pasado. Es momento de superar rencillas personales y centrarnos en construir una agrupación cohesionada y enfocada en el bienestar colectivo de Castrillón", celebró López, acompañado por el nuevo secretario de Organización de la FSA, el avilesino Luis Ramón Fernández Huerga y los militantes castrillonenses que con sus votos renovaron la ejecutiva de "un partido que va a gobernar de nuevo en Castrillón".
La nueva ejecutiva
La nueva ejecutiva local del PSOE de Castrillón aúna veteranía y juventud, pero sobre todo abundan caras nuevas. De la anterior directiva repiten Encarnación Vicente que cambia la secretaría de Organización por la vicesecretaría general; Manuel Ángel Fernández Galán que se mantiene en Política Municipal y Mercedes Rodríguez que seguirá al frente de Administración y Tina Acevedo, que es la presidenta de nuevo. "El resto son caras nuevas", sostiene Iván López, que en la anterior junta tenía presencia solo como concejal pero sin voto en las principales decisiones del partido. La secretaría de Organización, Acción Electoral, Formación, Actividad Económica, Empleo y Agenda Urbana estará dirigida por David Pérez Parra mientras que el área de Dinamización, Parcipación Ciudadana y Comercio estará coordinada por José Luis Díaz López. La comunicación, redes sociales y políticas LGTBI serán gestionadas por Adrián Bada Marn al tiempo que la secretaría de Bienestar Social, Mayores e Infancia serán cosa de Ana López Sánchez en la nueva ejecutiva que encabeza Iván López Reguero. La responsable de Memoria Democrática vendrá de la mano de María Luisa Wic Serrano, que fue alcaldesa de la localidad cordobesa de Pedro Abad durante dos mandatos, desde el 2003 al 2011. Iván Patiño que fue concejal castrillonense se ocupará de las áreas de Cultura y Educación al tiempo que María José Solís Álvarez hará la propio con Salud. El secretario de Zona Rural y Medioambiente será José Ignacio Vega Fernández, el de Juventud y Deportes, Alejo Díaz de Tejada Ron y la secretaria Ejecutiva, Margarita López Arias.
Suscríbete para seguir leyendo
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Avilés se quedará a oscuras este sábado (y esta es la razón)
- El Festival de la Cerveza de Avilés se queda en La Exposición (y estas son las razones)
- Nueve detenidos en una espectacular macrorredada antidroga en Avilés
- La playa de Salinas, último destino de un mamífero tan peculiar como querido
- El mantecado de Galé vuelve a los escaparates de Avilés
- Una imprenta digital en el centro de la ciudad
- El desfile de carrozas de El Bollo en Avilés cambia y será por la mañana: 'Se puede convertir en un nuevo atractivo