El XV Congreso del PSOE de Avilés
Industria, vivienda y formación, claves para frenar la sangría demográfica
El futuro secretario general, Manuel Campa, apuesta por fomentar la identidad innovadora para atraer inversión y la promoción de la villa

Luis Ramón Fernández Huerga, Manuel Campa y Mariví Monteserín, alcaldesa de Avilés. / Ricardo Solís

La Agrupación Socialista de Avilés celebrará los días 21 y 22 de febrero su XV congreso, en el que Luis Ramón Fernández Huerga dejará la secretaría general al ocupar la de organización tras el último congreso de la Federación Socialista. Su sucesor, salvo gran sorpresa, será Manuel Campa, quien ya ha adelantado su programa de trabajo para los próximos años. Un plan continuista que mantiene la apuesta por la industria, la I+D, la innovación, la formación y la vivienda, que se consideran fundamentales para atraer población y luchar contra el invierno demográfico. Junto a estos grandes objetivos también figuran el fomento de la entidad innovadora y la promoción de la villa en todas sus facetas para que el turismo sea otra fuente de crecimiento económico.
"Un reto fundamental es la retención y atracción de población", consta en la ponencia que se presentará al congreso de la Agrupación Socialista de Avilés, que el año pasado cumplió su 125.º aniversario. Para afrontar ese reto es "fundamental generar nuevas oportunidades de empleo y disponer de un parque de viviendas, principalmente de alquiler, a precios asequibles y de calidad", defenderá Campa .
Los socialistas plantean que la ciudad debe afrontar seis grandes retos. El primero, que Avilés "puede y debe ser una referencia industrial en Europa", y para ello considera fundamental seguir avanzando en la apuesta por I+D y la innovación. En este ámbito es en el que se enmarca la construcción de la "Manzana del talento" en el espacio que ocupaba el antiguo instituto de Valliniello, y la ampliación del Parque Científico Tecnológico "Avilés Isla de la Innovación", y el futuro ecoparque de Baterías.
Añade el documento que para retener y atraer población, además del empleo de calidad, otra factor clave es la vivienda. Por eso, el PSOE quiere reforzar su política en este ámbito y potenciar el papel del Ayuntamiento de Avilés (donde ahora gobierna en minoría con IU) en la ejecución y promoción de la vivienda pública. Para ello utilizará a la empresa municipal Ruasa para la adquisición de viviendas en los barrios y su rehabilitación. También se impulsará el programa "Avilés Alquila" de colaboración público-privada, y se regulará la necesidad de tramitar una declaración responsable para la apertura de viviendas de uso turístico, que nunca podrán ser en zona residencial.
Otro de los aspectos que se defiende en la ponencia al congreso es "consolidar Avilés como gran enclave de educación y formación" en el contexto nacional. Por eso se propone "ampliar la oferta formativa en todos los ciclos educativos, nuevas políticas activas de empleo e impulsando una estrategia de modernización de los espacios educativos. Según consta en la ponencia, Avilés "se está consolidando como un distinguido enclave". Se considera "un gran reto educativo" acabar con el abandono escolar temprano y que todo el alumnado finalice sus estudios, al menos la ESO, para que pueda acceder a un grado de FP o a la Universidad. Y en este apartado suma la importancia del CIFP de Avilés, que forma parte de la red de excelencia nacional, el CIFP del Deporte, la ampliación de la Escuela Superior de Arte y la implantación de la Universidad Nebrija en la ciudad.
Otro de los grandes retos es consolidar el turismo como un nuevo vector de crecimiento económico. Y ahí el campo que abarca la propuesta del PSOE de Avilés para los próximos años es amplia, con la desestacionalización en el horizonte próximo. La llegada de la alta velocidad a la ciudad supone un factor importantísimo para ampliar y consolidar el turismo de congresos y jornadas profesionales. La carta de presentación, más allá de los distintos espacios que pueden albergar estos eventos, incluye las visitas al casco histórico, con la recuperación de la muralla medieval, y el Camino de Santiago, además de la gastronomía. La atracción de grandes eventos deportivos se impulsará, así como el disfrute de la ría.
El comercio también es otro de los ámbitos de trabajo en el que se centra la ponencia socialista, en las que se fija como desafío que "Avilés sea una de las principales referencias comerciales de Asturias", y para ello se mantendrá la Mesa del Comercio como espacio de análisis para avanzar en la digitalización y la promoción del pequeño comercio de la ciudad. El bienestar social, con la atención a las personas mayores y el apoyo a la juventud, también figuran en el documento como una de las prioridades para los socialistas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Avilés se quedará a oscuras este sábado (y esta es la razón)
- El Festival de la Cerveza de Avilés se queda en La Exposición (y estas son las razones)
- El mantecado de Galé vuelve a los escaparates de Avilés
- El desfile de carrozas de El Bollo en Avilés cambia y será por la mañana: 'Se puede convertir en un nuevo atractivo
- La decisión que marcará el principio de un nuevo futuro para Saint-Gobain (tiene que ver con un nuevo horno-float)
- El juez deja en libertad a los nueve detenidos en una macroredada en Avilés
- El Hospital San Agustín, a la cabeza del país en el cribado de cáncer de pulmón (y te sorprenderá la razón)