Las inversiones municipales
La concejalía de Personas Mayores se pone deberes: luchar contra la soledad no deseada
Ana Suárez Guerra propone involucrar a la población para sumar a los ancianos a la vida pública

Ana Suárez Guerra, ayer, durante la rueda de prensa. / Ayto. Avilés
S. F.
Una de las principales obligaciones que se ha impuesto la concejala socialista Ana Suárez Guerra es procurar "la mejora de la calidad de vida de las personas mayores paliando la soledad no deseada". Suárez Guerra es la responsable avilesina de políticas para Personas Mayores y Ciudad Saludable de Avilés.
Explicó que su área cuenta para este ejercicio con un presupuesto municipal de 511.945 euros y con una financiación autonómica de 332.000 euros que se han destinado a planificar e implantar actuaciones, precisamente, para acabar con la soledad no deseada. Recordó, en este sentido, que la Organización Mundial de la Salud considera que este aspecto de la vida "es un problema de salud pública mundial".
Para ello, el departamento que dirige "hará un estudio y un diagnóstico poblacional para el detectar la soledad no deseada en la ciudad de Avilés". La cuantía de este estudio está entre los 12.000 y los 15.000 euros. "Vamos a promover un plan de sensibilización social, haciendo partícipes a agentes clave de la comunidad que ayudarán a la detección de personas en situación de vulnerabilidad por soledad".
Uno de los programas sobre los que va a pivotar la política de Personas Mayores es el programa "Radars /Avilés": "Se iniciará en un barrio para posteriormente desarrollarlo en otros. Es un proyecto comunitario que ya existe en Barcelona, donde es imprescindible involucrar a toda la comunidad y al voluntariado vecinal, creando una red sensible y respetuosa que permita a las personas en riesgo volver a vincularse con la vida colectiva. Se podrán definir puntos plateados. Y el control se llevará a cabo a través de grupo motor para su buen desarrollo".
O sea, la concejalía va a estudiar la situación y posteriormente va a analizar las vías de ataque con el fin de, posteriormente, "establecer programas de intervención cuyo objeto sea la prevención de la dependencia y la fragilidad además de la disminución del impacto de la soledad con acompañamiento para la generación de una red comunitaria estable".
Uno de estos programas se centrará en la "intervención y acompañamiento cuando se producen caídas u otros incidentes, en personas que puedan sufrir soledad, especialmente cuando no se dispone de red familiar y social cercana". Además se van a mejorar las "actividades recreativas y terapéuticas en una línea de promoción del envejecimiento activo". La concejala añadió: "Mejoraremos el presupuesto de mantenimiento de los centros sociales con hasta 75.000 euros e impulsaremos la parte más cualitativa y de calidad de los programas. Por ejemplo, retomaremos viajes en todo el territorio del Principado". Estos viajes gratuitos –el último fue a Covadonga– se dejaron de hacer en octubre de 2023.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un vecino de Mieres de 49 años, el fallecido tras caer con su coche al río en Gozón
- Un avilesino obtiene una pensión por haber cuidado a su progenitor, ya fallecido
- La sangría empresarial no cesa: la comarca de Avilés ha perdido seis negocios al mes en el último año
- Este pueblo de la comarca de Avilés quiere robarle a Oviedo la capitalidad de las camelias
- Fallece Peral, un histórico camarero de Casa Lin ya jubilado
- El hotel La Serrana, a un paso de cambiar de propietarios
- Agotadas en cinco minutos todas la plazas para la comida en la calle de Avilés
- Roban por cuarta vez en seis meses en un bar del casco histórico de Avilés