Análisis de la circulación en la comarca

Este es el punto de Avilés por el que pasa un camión por minuto (y está pendiente de una gran infraestructura)

Por la ronda portuaria pasan 17.325 vehículos al día, de los que el 9% cargan mercancías nLLas glorietas de Los Oficios y de San Agustín, las más concurridas

Tráfico pesado en la arteria del puerto de Avilés, en una imagen de archivo. | Mara Villamuza

Tráfico pesado en la arteria del puerto de Avilés, en una imagen de archivo. | Mara Villamuza / Marián Martínez

Myriam Mancisidor

Myriam Mancisidor

Avilés

La arteria del Puerto es la vía de Avilés que soporta más tráfico pesado, en concreto 1.520 camiones al día de un total de 17.325 vehículos que circulan por ella cada jornada, lo que supone una media de 63 a la hora, o uno por minuto. Estas cifras justificarían por sí solas la necesidad de impulsar la Ronda Norte, un proyecto que colea desde 2004 en la ciudad. Este año está previsto que se elabore el estudio informativo para, a continuación, sacar a licitación el proyecto que debe guiar la construcción. El estudio informativo que se proponga debe contemplar la viabilidad de distintas alternativas, pero todas ellas deben conectar la margen izquierda de la ría (la avenida Conde Guadalhorce) con la Variante y con la Autovía del Cantábrico (A-8).

Entre tanto, la N-633, que es la artería del Puerto, presenta casi tanta densidad de tráfico como la variante de Avilés, que suma 19.566 vehículos diarios, pero menos número de pesados que la artería del puerto (636 por día), según los datos de aforo de las carreteras que maneja la Dirección General de Tráfico. Por hacer otra comparativa: el tráfico diario en la artería del puerto solo dista en 4.505 vehículos del que registra diario la Autopista del Cantábrico (A-8) en el tramo entre Avilés y Vegarrozadas. Por la vía rápida el número de vehículos pesados alcanza los 1.667 al día.

También el centro de Avilés soporta un volumen excesivo de tráfico para una ciudad de sus dimensiones y población. La glorieta que más coches recibe es la de Los Oficios y le sigue la de la glorieta San Agustín con la calle Fuero. En cuanto al registro de vías del Estado a su paso por la comarca destaca, por ejemplo, la N-632 a, que es la que une la rotonda de los Oficios con Raíces a través de Llano Ponte, la calle del Muelle, la avenida de Los Telares y la avenida de Lugo: el índice medio diario (IMD) es de 9.869 vehículos, de los que 395 son camiones.

Gráfico

Gráfico / LNE

El ramal al Aeropuerto de Asturias registra al día 3.578 vehículos, en este caso solo 92 pesados. Más tráfico de camiones acumula la vieja nacional 632 a su paso por el Alto del Praviano, con 183 vehículos pesados de un total de 4.793 turismos al día. En lo que afecta al tramo de la A-8 entre Vegarrozadas y Soto del Barco, la Administración inyectará ahora 41.048 euros en una nueva capa de rodadura para mejorar el firme de esta concurrida vía. La obra ya está adjudicada. En el otro extremo de la comarca, la Autopista del Cantábrico (A-8), a su paso por Trasona, donde recientemente se colocaron pantallas antirruido, acumula casi 30.000 vehículos por día, 2.184 de ellos camiones.

En cuanto a la red de carreteras dependientes del Principado, el movimiento de vehículos es importante también. Unos ejemplos extraídos, en este caso, del Sadei (Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales): la carretera de Avilés al Faro Peñas por la AS-328 suma 4.158 coches por día; la que une Avilés con el faro de San Juan (AS-329) acumula 3.735 vehículos , la que une Los Campos con Trasona (AS-389) recoge 8.288 coches por jornada, y la vía que comunica Soto del Barco con San Juan de la Arena (SB-3) suma 3.825 vehículos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents