La crisis de Avilés: La asamblea de IU discute si se mantiene en el gobierno
La dirección de Izquierda Unida informa a la asamblea de la crisis tras la salida de Podemos

Foto del gobierno municipal de Avilés cuando se conformó: en el verano de 2023. / Mara Villamuza

La marcha de Podemos del gobierno municipal de Avilés ha supuesto un terremoto que esta semana empieza a recomponerse.
Los militantes de Izquierda Unida (IU) –la mitad de Cambia Avilés, por el momento– tienen señalada para esta tarde en su sede social, una asamblea en la que, explicó Juanjo Fernández, su coordinador local, van a recibir explicaciones "con pelos y señales" de todo lo que ha acontecido en el Ayuntamiento de Avilés después de que Sara Retuerto –hasta la semana pasada, concejala de Festejos y Licencias Urbanas además de tenienta de alcaldesa– hubiera rechazado de plano la propuesta de reorganización de su equipo delegado que había lanzado la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, y que adelantó en una entrevista que hizo con LA NUEVA ESPAÑA el fin de semana pasado.
Por su parte, Podemos –la otra mitad de Cambia Avilés– reúne a su ejecutiva una semana después de que sus dos representantes en el Pleno municipal hubieran decidido dejar sus responsabilidades dentro del "gobierno de la izquierda plural", que fue como lo llamaron los firmantes del acuerdo en el verano de 2023.
La dirección de Izquierda Unida propugna la idea de mantener el acuerdo con los socialistas (según su criterio, no ha cambiado nada de lo acordado), pero la última palabra la tienen los militantes.
Cuando se aclare si se mantienen o no, la organización empezará las consultas legales: mantener la coalición Cambia Avilés, funcionar como nuevos grupos municipales independientes, reclamar o no la primera tenencia de alcaldía y "hablar" sobre las vacantes que dejan Retuerto y David García –el portavoz de Cambia Avilés, por el momento, y secretario general de Podemos en Avilés–.
La concejala Sara Retuerto –trabajadora en excedencia– es actualmente representante de la Institución Ferial de la Comarca de Avilés (IFECAV), e n el Centro Niemeyer, el consejo de administración de la empresa Aguas de Avilés y, además, la Mancomunidad Comarca de Avilés.
Las críticas ciudadanas a los festejos y las numerosas vicisitudes que rodearon la gestión de Retuerto, tanto en San Agustín, como en el Antroxu, como en Navidad, acabaron por convertirse en un detonante para los cambios en el gobierno. La concejala de Festejos llegó incluso a ordenar retirar del programa festivo de San Agustín el Festival Internacional de Música y Danza de Avilés, el Festival Folclórico.
Suscríbete para seguir leyendo
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Avilés se quedará a oscuras este sábado (y esta es la razón)
- Nueve detenidos en una espectacular macrorredada antidroga en Avilés
- La playa de Salinas, último destino de un mamífero tan peculiar como querido
- El Festival de la Cerveza se queda en La Exposición (y estas son las razones)
- El mantecado de Galé vuelve a los escaparates de Avilés
- Una imprenta digital en el centro de la ciudad
- El desfile de carrozas de El Bollo en Avilés cambia y será por la mañana: 'Se puede convertir en un nuevo atractivo