La dura crítica de CC OO sobre el traslado del Virgen de Las Mareas: "Es clasista"
El sindicato alerta de la falta de espacios para el desarrollo de la escuela pública entre Jardín de Cantos y El Nodo y "frena sus posibilidades de crecer"

Alumnado del Virgen de Las Mareas durante el primer día de clase en el centro compartido con la escuelina. | RICARDO SOLÍS
I. garcía
El traslado del alumnado del colegio público del Virgen de Las Mareas a la escuelina de Jardín de Cantos sigue trayendo cola un mes después de haberse hecho efectivo. El sindicato Comisiones Obreras demandará a la consejería de Educación, que dirige Lydia Espina, porque ese traslado "no respeta la legalidad" de acuerdo al Real decreto 132/2010 que es el que establece los requisitos mínimos de los centros que impartan las enseñanzas del segundo ciclo de la educación infantil, la educación primaria y la educación secundaria.
"Incumple sobre todo lo relativo a la utilización de los espacios (del nuevo centro) y frena las posibilidades del centro para crecer", sostienen desde el sindicato, que tilda el traslado de "clasista" y "aporofóbico", algo "que Educación no se atrevería a hacer en centros públicos de las principales poblaciones de Asturias". Es "clasista y aporofóbico", insisten en Comisiones Obreras, porque ese traslado de centros afecta a poblaciones vulnerables. En lo respectivo a los espacios, señalan que el nuevo centro compartido entre el Virgen de Las Mareas y la escuelina de Jardín de Cantos carece de gimnasio –"y obliga a los alumnos a desplazarse a su antiguo centro –que ahora dispone en exclusiva el CIFP del Deporte–". La biblioteca, el comedor y salón de actos comparten 45 metros cuadrados "que son insuficientes", entre otros detalles como la ausencia de aulas para materias específicas como música o plástica.
"El documento del traslado del colegio Virgen de Las Mareas se hizo sobre la marcha", denuncia Comisiones Obreras, que ve en este tipo de acciones de la consejería de Educación un ataque contra la única escuela pública del entorno en Avilés, donde sí existen varios centros concertados como es el caso del Colegio Principado y el Santo Ángel.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una unión temporal de empresas opta a una obra millonaria en Avilés
- Denuncian competencia desleal en uno de los clubes de surf activos en Salinas
- Los médicos de Atención Primaria dan una (más que verosímil) explicación a la saturación de las Urgencias del Hospital San Agustín
- Avilés dice adiós a la última 'Sinfonía' tras 26 años marcando tendencia: la despedida a un emblemático comercio de la ciudad
- Arrancan las obras del hotel de gran lujo de Avilés: estas son las fechas que manejan los propietarios
- Todos los conciertos gratuitos de San Agustín en Avilés: de Carlos Baute a Huecco
- Sandalias, vestidos y verduras, los 'top ventas' del mercado de Avilés
- La estrella de la noche de los fuegos en Avilés (por las fiestas de San Agustín) será un famoso cantante latino