Las cifras

La sentencia que obligará al Ayuntamiento de Avilés a pagar hasta 18.000 euros a algunos trabajadores jubilados

Los agentes de la Policía Local retirados después de 2021, de los que más percibirán

Un operario de Parques y Jardines

Un operario de Parques y Jardines / Ricardo Solís

Avilés

Los trabajadores municipales retirados entre el 1 de enero de 2021 y este 2025 tendrán derecho a cobrar la prima de jubilación. La sala de lo Social del Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso de casación interpuesto por el Ayuntamiento de Avilés contra una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA)que reconocía la prima de jubilación anticipada a un jardinero jubilado a los 64 al que el Consistorio negó los 6.500 euros de bonus que preveía el artículo 50 del convenio colectivo en su jubilación. "Esto supone que habrá unas 60 personas que, se hayan jubilado de manera anticipada u ordinaria, podrán percibir la prima. Estamos hablando de que tendrán que pagar cerca de medio millón de euros", estima Manuel Gómez Mendoza, abogado del trabajador demandante.

El recorrido judicial de las primas de jubilación comenzó en marzo de 2023. El titular del Juzgado de lo Social número 2 de Avilés condenó al Ayuntamiento a abonar 6.500 euros en concepto de prima de jubilación anticipada a un jardinero que se había retirado a los 64 años. El Consistorio recurrió entonces al TSJA, que el 10 de octubre de 2023 dio nuevamente la razón el trabajador. Los servicios jurídicos municipales interpusieron recurso de casación para la unificación de doctrina ante el Tribunal Supremo, que no ha sido aceptado, dando firmeza al fallo.

"En 2021 el Ayuntamiento dijo que no iba a pagar a nadie estas primas, que están reconocidas en el convenio colectivo, y ahora les han dado en las orejas", señala, feliz, Gómez Mendoza, que resalta que este fallo judicial "de momento solo es aplicable al personal laboral". "También está abierta una demanda para los funcionarios y estoy convencido de que también ganaremos por esa vía", afirma.

Entre los beneficiados por esta sentencia, Gómez Mendoza asegura que hay "unos 60" extrabajadores municipales, "muchos de ellos agentes de la Policía Local, que se jubilan anticipadamente y que tendrán que percibir 18.000 euros cada uno de prima". El convenio colectivo municipal establece que los empleados que se jubilen anticipadamente con 61 años o menos tienen derecho a una compensación de 18.000 euros, a 14.000 los que lo hagan a los 62, 10.000 a los 63 y 6.500 a los 64.

Además, el letrado también afirma que en caso de que el Consistorio no comience a abonar estas primas por jubilación acudirá "a la vía penal". "La mayor pena que tengo es que el denunciante, el jardinero, falleció antes de conocer la sentencia. Ahora será su viuda quien cobre la prima", lamenta.

Prima de jubilación

El convenio colectivo del Ayuntamiento establece que los empleados que se jubilen anticipadamente con 61 años o menos tienen derecho a una compensación de 18.000 euros, a 14.000 los que lo hagan a los 62, 10.000 a los 63 y 6.500 a los 64.

Tracking Pixel Contents