Nuevos nichos de negocio en la industria
Una empresa opta a instalar un parque de baterías en el polígono de Las Arobias
La instalación para almacenar electricidad se ubicaría dentro de una nave industrial próxima a una gasolinera, lo que ha hecho saltar las alarmas y el rechazo vecinal y de los ecologistas

Nave en la que se proyecta el parque de baterías en Las Arobias.

La empresa EFM Solar 42 ha presentado un proyecto para la instalación de un parque de baterías en el polígono de Las Arobias, en concreto en la calle Marqués de Teverga, que supondría la instalación de ocho contenedores en el interior de una nave ya existente. El proyecto se encuentra en evaluación de impacto ambiental y, en principio, cumpliría con los requisitos exigidos por la legislación. El problema es que se encuentra próximo a una gasolinera, lo que ha hecho saltar las alarmas entre los vecinos de La Maruca, en el Colectivo Ecologista de Avilés y en la Coordinadora Ecoloxista de Asturias. La última palabra, en todo caso, la tendrá el Ayuntamiento, donde la empresa ya ha presentado una solicitud de compatibilidad.
Este nuevo proyecto cumpliría, en principio, con los requisitos de instalación en suelo industrial, y está próximo, además, a una subestación. Pero las alarmas han saltado al encontrarse muy cerca de una estación de servicio, por el temor a que se produzca un incendio.
Fructuoso Pontigo, de la Coordinadora Ecoloxista de Asturias y del Colectivo Ecologista de Avilés, explicó que "el riesgo está en que si se produce un incendio, el fuego en esas baterías no se puede apagar, y estarían demasiado próximas a una instalación tan peligrosa como una gasolinera. Y además, se conectaría a una subestación de alta tensión que también está a escasos metros. Es un riesgo potencial". Un temor que ya mostraron también vecinos del barrio próximo de La Maruca.
Los promotores de este tipo de instalaciones de almacenamiento de energía aseguran que las posibilidades de un incendio son mínimas, pero que en cualquier caso, todos y cada uno de los equipos cuenta con sistemas de seguridad propios, además de aquellos que se instalan en cada uno de los contenedores y después en el espacio conjunto donde se ubican. En este caso, en la nave que los albergaría.
Son varios los proyectos que se han interesado por instalarse en Avilés. Recientemente la multinacional TagEnergy, participada por la familia italiana Agnelli, accionistas mayoritarios de Ferrari y dueños de la Juventus, presentó una solicitud de compatibilidad para instalar una estación de almacenamiento de baterías en una nave del Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA).
Los promotores de este tipo de instalaciones se encuentran con una enorme complejidad a la hora de ponerlos en marcha. Que solo se puedan instalar en zonas industriales y no rurales, hizo que muchos desistieran de sus planes iniciales. Pero además, que el us
o del suelo sea compatible para instalar un parque de baterías no significa que lo sea el trazado hasta conectar con la subestación eléctrica. Esto es lo que ha ocurrido con el proyecto de TagEnergy, que busca ubicarse en terrenos industriales en el vecino concejo de Gozón, pero para conectar con la subestación de Tabiella deberían pasar por suelo rural, lo que está prohibido para este tipo de equipamientos.
La disciplina urbanística
El proyecto de la empresa EFM Solar 42, con sede en Madrid, se ubicaría en una nave de la calle Marqués de Teverga, en el polígono de Las Arobias. Se trata de una instalación que inicialmente estaría compuesta de ocho contenedores.
Según las exigencias del Principado, que apoyan los ayuntamientos, cumpliría con el requisito de ubicarse en un espacio industrial. Quedaría pendiente si es compatible la conexión con la subestación eléctrica. Aunque obtenga el visto bueno en el Principado, la última palabra la tiene el Ayuntamiento de Avilés.
Suscríbete para seguir leyendo
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- El sector servicios de la comarca de Avilés se encuentra ante un serio problema (que ya ha padecido otros años)
- Vecinos de Corvera piden un nuevo radar en la 'Y': este es el punto en el que aseguran que no se respetan los límites de velocidad
- Los médicos de Atención Primaria dan una (más que verosímil) explicación a la saturación de las Urgencias del Hospital San Agustín
- Habla Diego Baeza tras pagar las deudas del Real Avilés: 'Esta noticia también acortará los plazos para la ciudad deportiva en Corvera
- Ya es oficial: el Real Avilés está libre de deudas y el Ayuntamiento ya trabaja con el club para abordar la reforma del estadio
- Luto en el comercio local de Avilés por el fallecimiento de América Suárez, histórica dueña de La Colosal
- Las Urgencias del hospital San Agustín de Avilés no veranean: atienden a 205 enfermos al día (y esta es la curiosa explicación)