Las pruebas
Avilés y el Duatlón unen sus raíces en el paseo de la Ría
"Es un reflejo del compromiso que tenemos con la sostenibilidad", sostienen desde la Federación y el Ayuntamiento

Por la izquierda, Pelayo García, Jorge García y Juan Carlos Guerrero. | LUISMA MURIAS

El Duatlón y Avilés siguen estrechando lazos. De manera literal. Jorge García, director de Competiciones de Federación Española de Triatlón; Pelayo García, concejal de Servicios Urbanos; y Juan Carlos Guerrero, concejal de Deportes, se citaron ayer para, a tres palas, plantar un par de árboles en uno de los márgenes de la ría, un gesto que sirve para potenciar el compromiso con la ciudad con la sostenibilidad.

El árbol ya plantado. | LUISMA MURIAS
"Este acto es una tradición desde hace muchos años. Es un reflejo del compromiso que desde la Federación tenemos con la sostenibilidad y el legado que queremos dejar en Avilés. Para nosotros es importante tener un gesto con este paseo, queremos dejar huella", expuso Jorge García, quien destacó que, donde se han plantado los árboles, ya habían pasado dos campeonatos mundiales.

José Ramón Rumoroso y José Ramón Menéndez, con el matasellos. | MARA VILLAMUZA
Por su parte, Pelayo García quiso poner en valor el compromiso con la sostenibilidad que tienen tanto el Ayuntamiento de Avilés como la organización del Duatlón. "Con esta colaboración contribuimos a reforzar uno de los pulmones verdes de la ciudad. Queremos reforzar este espacio verde y que se vea la transformación que ha sufrido la ría durante estos últimos años", detalló el concejal, que recordó una de las promesas que han hecho desde el consistorio. "Por cada árbol que quitemos vamos a poner tres", indicó.
"La apuesta por la sostenibilidad cada es mayor, y esto da fe de ello", añadió Guerrero, quien destacó el número de personas que realizan deporte en los márgenes de la ría. "Es una zona de bienestar y de esparcimiento de la ciudad", señaló.
Ayer, además, el Grupo Filatélico Avilesino, representado por su presidente José Ramón Rumoroso, hizo entrega a la organización de un matasellos conmemorativo de los Campeonatos de España de Duatlón que se van a celebrar durante hoy y mañana. Y es que hoy, tras la entrega de dorsales de ayer, arrancan las pruebas. Desde las 10.00 horas se disputa la primera jornada de la Liga Nacional de Talentos, en las categorías cadete y juvenil. Además, a partir de las 14.30 horas se celebra la cuarta jornada de la Liga Nacional de Clubes de Duatlón en Formato CRE. Las pruebas comenzarán por Open Femenino, Absoluta Femenino, Open Masculino y terminando Absoluta Masculino. El domingo se disputan las pruebas reina, tanto en categoría masculina como femenina.
Estas carreras conllevarán varios cortes de tráfico entre las 10 y las 12 horas y las 14.45 y las 19 horas. Las restricciones se harán en la AS-238 desde la glorieta de la carretera AS-328 y la calle Marqués de Suances, en la carretera AS-328 desde la glorieta de la carretera AS-238 hasta el enlace de la AS-329, en la carretera AS-329 en su totalidad y en el polígono de Maqua.
Los horarios de las carreras
Desde las 10.00 horas se disputa la primera jornada de la Liga Nacional de Talentos, en las categorías cadete y juvenil. Además, a partir de las 14.30 horas se celebra la cuarta jornada de la Liga Nacional de Clubes de Duatlón en Formato CRE. Las pruebas comenzarán por Open Femenino, Absoluta Femenino, Open Masculino y terminando Absoluta Masculino.
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Lío con 71 menores implicados en Salinas: realojan a alumnos de la escuela de surf sin licencia, que tenía los suministros cortados
- Fallece un corverano cuando trabajaba con su tractor
- La Policía Local solicitará un 'registro' de socios al club de surf de Salinas que mantiene su actividad pese operar sin licencia, según el Ayuntamiento
- Rufino Arrojo, extrabajador de la Rula: 'Avilés tiene calidad de vida, pero no puede vivir del turista; hay que atraer más industria
- El accidente que acabó con la vida de un corverano de 70 años: un vuelco fatal de su tractor le dejó atrapado
- Avilés da nuevos pasos por una movilidad más sostenible: entra en servicio el aparcamiento disuasorio del polígono de la ría, con 94 plazas