La gran obra del CIFP de La Grandiella en Avilés: cuándo comenzará, con qué presupuesto, todos los detalles
El centro albergará cinco familias profesionales del sector servicios, desde Estética hasta Turismo y Marketing, y trendrá 29 aulas repartidas en tres edificios

Presentación del proyecto, ayer, en el salón de recepciones municipal. / Miki López
I. García
Diecisiete millones de euros. Ese es el presupuesto base para la construcción del nuevo Centro integrado de Formación Profesional (CIFP) de La Grandiella, un nuevo espacio con tres edificios interconectados que albergarán cinco familias profesionales y trece ciclos formativos del sector servicios. El plazo de ejecución estimado será de 22 meses y las obras comenzarán después del verano. Su construcción implicará una partida plurianual dividida en tres ejercicios. "Era una demanda histórica. Reordenaremos las enseñanzas de FP de Avilés; ahora damos un paso de gigante y nos ponemos a la cabeza", señaló la consejera de Educación, Lydia Espina. "Cuando inauguremos el nuevo centro, el crecimiento será exponencial de una oferta ya importante de FP en Avilés, con 38 ciclos y 2.289 alumnos", añadió.
Este plan ha sido posible después de que el Ayuntamiento de Avilés cediera una parcela al Principado en 2021. Desde entonces, la Consejería de Educación inició la tramitación para una parcela irregular con tramos de hasta 15 metros de desnivel. El director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, Julio Vallaure, explicó el proyecto. Habló de que la superficie construida ocupa el 40% de la parcela, es decir, usará 7.500 metros cuadrados. El resto serán zonas verdes y aparcamiento. El proyecto dibuja tres bloques, con un sótano y tres plantas cada uno, que estarán a su vez interconectados por pasarelas y vestíbulos.
El nuevo CIFP acogerá los estudios de Imagen Personal, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Hostelería y Turismo, Comercio y Marketing, Administración y Gestión. Estarán repartidos en los tres bloques, que "tendrán un consumo energético casi nulo", en palabras de Vallaure. Contará además con un sistema de captación solar y las marquesinas del parking para veinte plazas contarán con paneles fotovoltaicos para garantizar el mayor aprovechamiento energético en un centro que, al igual que los de nueva construcción en Asturias, gozará de una gran iluminación natural.
Cada aula tendrá una extensión de 60 metros cuadrados y los talleres, de 100. El nuevo centro contará con cafetería, aula para emprendedores, salón de actos, despachos y será accesible, con ascensores en cada uno de los tres edificios. En total, contará con 29 aulas, cinco talleres y un laboratorio para el ciclo de Estética y Cosmética, todo orientado a los estudios formativos del sector servicios.
Espina destacó que el diseño del nuevo CIFP "está pensado para el futuro". "Es una apuesta sin parangón en la Formación Profesional y pone a Avilés como icono", resaltó la Consejera de Educación, que se refirió además a los esfuerzos de su área con la tercera ciudad asturiana, con la FP y la apertura de nuevas escuelinas, una de ellas a punto de su apertura ("Corriverás" en Palacio Valdés) y otras dos pendientes, en el Marcos del Torniello y en La Luz, que "han de estar finalizadas a finales de año" y abrirán a primeros de 2026 "con el fin de que no haya lista de espera" en esta etapa educativa.
Espina habló de las inversiones realizadas el CIFP Avilés, como la de 500.000 euros en el sistema eléctrico y la extinción de incendios, además de una mayor atención a los talleres. Se refirió también a la próxima presentación del proyecto de la segunda fase de la Escuela Superior de Arte.
La alcaldesa, Mariví Monteserín, celebró la inversión anunciada "para seguir haciendo de Avilés un enclave capaz de cubrir la demanda de las empresas y generar empleo", sin olvidarse de la apuesta autonómica por las escuelinas y la FP y reforzar la idea de Avilés como ciudad educadora para dar cabida a proyectos innovadores.
Suscríbete para seguir leyendo
- Está a escasos diez kilómetros de Piedras Blancas y es una joya botánica: el increíble bosque de ribera que pocos conocen
- Avilés se quedará a oscuras este sábado (y esta es la razón)
- El Festival de la Cerveza de Avilés se queda en La Exposición (y estas son las razones)
- Nueve detenidos en una espectacular macrorredada antidroga en Avilés
- La playa de Salinas, último destino de un mamífero tan peculiar como querido
- El mantecado de Galé vuelve a los escaparates de Avilés
- Una imprenta digital en el centro de la ciudad
- El desfile de carrozas de El Bollo en Avilés cambia y será por la mañana: 'Se puede convertir en un nuevo atractivo